Buscador
Ver revista digital
México

¿Quién suplirá las senadurías de Ernestina Godoy y Marcelo Ebrard?

20-06-2024, 1:56:00 PM Por:
¿Quién suplirá las senadurías de Ernestina Godoy y Marcelo Ebrard?
© Especial

Ebrard y Godoy ocuparían senadurías federales este sexenio; sin embargo, al ser designados en el gabinete de Claudia Sheinbaum, ¿Quién ocupará sus puestos?

Con el nombramiento de Ernestina Godoy y Marcelo Ebrard como miembros del Gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, al frente de la Consejería Jurídica y la Secretaría de Economía, respectivamente, surgen interrogantes sobre quiénes asumirán sus posiciones en el Senado.

Cabe recordar que Ernestina Godoy ganó su lugar en el Senado mediante elección popular, cargo al que contendió en fórmula junto a Omar García Harfuch. Por su parte, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, había anunciado que Ebrard llegaría al senado a través de una senaduría plurinominal.

X / @Karencastrejont Karen Castrejón, anterior presidenta del PVEM, suplirá a Ernestina Godoy en su senaduría

Karen Castrejón (1980-), actual Diputada y Presidenta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), asumirá el cargo que deja vacante Ernestina Godoy. Castrejón, quien es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero, ha sido diputada local, coordinó la campaña de Héctor Astudillo rumbo al gobierno estatal, y se convirtió en la primera presidenta del PVEM en 2020.

X / @EmmanuelReyesC El ex diputado Morenista Emmanuel Reyes suplirá a Marcelo Ebrard

En tanto, la vacante de Ebrard será ocupada por el morenista Emmanuel Reyes (1987-), actual Diputado y Presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados. Reyes, licenciado en Derecho por la Universidad Superior Bajío, fue diputado de Morena en 2018, y reelecto en 2021. Durante la última legislatura, presidió la comisión de salud, y secretario en la comisión de infraestructura.

MÁS NOTICIAS:

autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.

Comentarios