Quiebra de X (Twitter), la derrota de Trump y otras predicciones del FT para 2024
03-01-2024, 6:54:14 PM
Por: Emprendedor.com
Las proyecciones del Financial Times abordan temas clave como la política estadounidense, el cambio climático, conflictos internacionales, la economía global y tendencias culturales.
El equipo de analistas del Financial Times presentó sus predicciones para 2024, abarcando desde la política global y la economía hasta cuestiones ambientales y culturales. Estas predicciones reflejan las expectativas y preocupaciones actuales en un mundo cada vez más complejo.
Las proyecciones del Financial Times abordan temas clave como la política estadounidense, el cambio climático, conflictos internacionales, la economía global y tendencias culturales, ofreciendo una mirada integral sobre lo que podría deparar el próximo año.
Las predicciones para 2024
Política Mundial
- Se anticipa que Donald Trump no volverá a ser presidente de Estados Unidos, aunque su campaña contra Joe Biden será históricamente áspera. Se espera que Biden gane, más por rechazo a Trump que por apoyo a su reelección.
- Se pronostica un cambio político en el Reino Unido, con Keir Starmer, líder del Partido Laborista, asumiendo el cargo de Primer Ministro.
Cambio climático
- El 2024 probablemente superará a 2023 como el año más caliente registrado, impulsado por un patrón climático de El Niño.
Conflictos internacionales
- La publicación no anticipa un conflicto a gran escala en Oriente Medio derivado de la guerra Israel-Hamás, aunque la situación en Palestina seguirá siendo fuertemente volátil.
- No se prevé que un cambio en la presidencia de Taiwán provoque un ataque chino.
Economía global
- La economía china crecerá más del 4% en 2024, a pesar de los problemas en su mercado inmobiliario y el endeudamiento local.
- Además, se espera que los mercados de capitales se abran nuevamente para las salidas a bolsa de marcas como Shein, aunque no al nivel frenético de años anteriores.
- Se espera que con la disminución de la inflación y los recortes de tasas a la vista, los bonos serán una apuesta más segura que en 2023.
- Además, se cree que Estados Unidos y la Unión Europea continuarán apoyando financieramente a Ucrania.
- Con el fracaso de la publicidad X (Twitter) y los intentos fallidos de Elon Musk de crear nuevas fuentes de ingresos, existe una gran probabilidad que la empresa se vaya a la quiebra.
- Aunque Argentina pretende dolarizar su economía, será un objetivo a largo plazo y es poco probable que suceda en 2024.
Cultura y sociedad
- En el ámbito cultural, se predice que las estrellas femeninas del pop no superarán en ingresos a los artistas masculinos en las giras de conciertos, a pesar de los éxitos individuales de artistas como Taylor Swift y Beyoncé.
Arte y patrimonio
- El Reino Unido podría devolver los mármoles del Partenón a Grecia mediante un acuerdo de préstamo, lo que marcaría un importante paso en la diplomacia cultural entre ambos países.
MÁS NOTICIAS:
- Apple cae 15% desde máximos y deja de ser la empresa más valiosa
- Con todo y reducción, el déficit fiscal en México será insostenible en 2025
- ¿Qué es Polo Ralph Lauren y cuál es su historia?
- Moody’s: Aranceles de Trump frenarían crecimiento de México al 0.6%
- Dow Jones gana 1.24% en primer día bursátil de la administración Trump
Emprendedor.com Somos el medio líder de los emprendedores en habla hispana, con las noticias y contenidos más importantes de startups y negocios.