¿Qué significa para Ethereum la aprobación de los ETFs al contado?

Ayer comenzaron a cotizar los ETFs de Ether al contado. Conoce las implicaciones de esta medida para Ethereum y el mercado de criptomonedas.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprobó varios fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Ethereum (ETH) al contado. Esta decisión permitirá a las principales instituciones financieras lanzar estos fondos en plataformas como NYSE Arca y la Bolsa de Opciones de Chicago (CBOE), marcando un hito significativo para Ethereum y su criptomoneda ether. ¿Qué significa para Ethereum y las criptomonedas este acontecimiento?
“Si bien anticipamos un despliegue de capital constante en estos ETFs, es poco probable que sea dramático inicialmente y fluctuará según varios factores macroeconómicos. Sin embargo, creo que el potencial para que la liquidez de los ETFs crezca exponencialmente es significativo”,
comenta Richard Teng, CEO de Binance
La aprobación de los ETFs spot de ether probablemente impulsará un aumento en los precios de ETH debido a la mayor demanda institucional. Según los analistas de Galaxy Digital, se espera que las entradas de ETFs de ETH sean aproximadamente un tercio de las entradas de ETFs de BTC. A medida que las instituciones adquieran y mantengan ETH, la oferta reducida en los intercambios puede crear una presión al alza en los precios.
Si bien el concepto de “oro digital” detrás de BTC es sencillo, la noción de Ethereum como una “supercomputadora distribuida” es más compleja. Algunos observadores predicen que los ETFs de ether podrían captar parte de los flujos de inversión previamente dirigidos hacia los ETFs de bitcoin. Inversores tradicionales podrían optar por estrategias ponderadas por capitalización de mercado, rotando capital de BTC a ETFs de ETH.
La introducción de los ETFs spot de ETH podría influir en la economía del staking, considera el equipo de Binance. Actualmente, alrededor del 27% de la oferta de ETH está en staking. Con el aumento de los precios de ether, las recompensas de staking se vuelven más atractivas, lo que podría suprimir parte de la demanda de ETFs. Sin embargo, las regulaciones de la SEC impiden que los emisores y tenedores de ETFs en Estados Unidos hagan staking de sus participaciones, lo que podría llevar a más inversores a preferir mantener y hacer staking de su ETH directamente.
Por su parte, Gabor Gurbacks, consejero en VanEck, advirtió en su cuenta de X que existe cierto riesgo de concentración, pues Coinbase custodia los fondos en Ethereum de ocho de nueve ETFs aprobados. VanEck, que también emitió un ETF de Ether, recurrió a Gemini como custodio, mientras que Fidelity custodiará sus propios fondos.
MÁS NOTICIAS:
- Trump exige otro recorte de tasas y pide despedir a Powell de la Fed
- Nvidia cae más del 5% mientras Huawei busca exportar semiconductores a China
- Conoce a los cardenales mexicanos papables rumbo al cónclave de 2025
- Nvidia arrastra más del 2% a la baja al Nasdaq y al Dow Jones
- Klaus Schwab, fundador del WEF, deja su último cargo en la organización
