Buscador
Ver revista digital
Finanzas

¿Qué es el EBITDA y cómo se calcula?

31-07-2024, 1:54:04 PM Por:
¿Qué es el EBITDA y cómo se calcula?
© Depositphotos

El EBITDA ofrece una visión clara del rendimiento operativo de una empresa y facilita comparaciones entre empresas del mismo sector al evaluar su capacidad para generar flujo de caja.

El EBITDA es un indicador financiero clave para evaluar la rentabilidad de una compañía. Al entender cómo se calcula e interpreta, los inversores, analistas y directivos pueden tomar decisiones más certeras sobre sus inversiones y estrategias empresariales.

¿Qué es el EBITDA y para qué sirve?

El EBITDA (Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization) es un indicador financiero que mide la rentabilidad de una empresa antes de considerar gastos financieros, impuestos, depreciación y amortización. Dicho esto, el EBITDA muestra cuánto dinero genera una compañía a través de sus operaciones principales.

Este indicador es muy útil para comparar la rentabilidad de distintas empresas, porque elimina el impacto de las decisiones de financiamiento (intereses), políticas fiscales (impuestos) y métodos de contabilidad (depreciación y amortización). El EBITDA permite a los inversores, analistas y directivos evaluar la salud financiera de una empresa de manera más objetiva.

Qué es el EBITDA
Depositphotos

¿Cómo se calcula el EBITDA? Ejemplo

Es preciso emplear el EBITDA como un indicador de rentabilidad del negocio, ya que excluye aspectos financieros, fiscales y gastos contables que no implican desembolso de efectivo. Este indicador permite evaluar comparativamente los resultados, ya sea en relación con la inversión realizada o con las ventas generadas en un período específico, mediante una comparación entre diferentes empresas (análisis horizontal) o al comparar los resultados de una misma empresa en distintos momentos (análisis vertical).

En general, estas son un par de fórmulas para calcular estos indicadores: 

EBIT (Utilidad operacional) = Ventas Netas {o Ingreso operacional} – Gastos de Producción 

EBITDA= EBIT + Costos de depreciación + Costos de amortización 

Ejemplo Práctico:

Imagina que tenemos una pequeña empresa que fabrica y vende bicicletas. A lo largo de un año, la empresa ha tenido los siguientes datos financieros:

  • Ventas netas: $1,000,000
  • Gastos de producción: $600,000 (incluyendo costos de materiales, mano de obra directa e indirecta)
  • Depreciación de maquinaria: $50,000
  • Amortización de intangibles: $20,000

Cálculo del EBIT:

  • EBIT = Ventas Netas – Gastos de Producción
  • EBIT = $1,000,000 – $600,000
  • EBIT = $400,000

Esto significa que la empresa obtuvo una utilidad operativa de $400,000 antes de considerar los gastos financieros (intereses) e impuestos.

Cálculo del EBITDA:

  • EBITDA = EBIT + Costos de depreciación + Costos de amortización
  • EBITDA = $400,000 + $50,000 + $20,000
  • EBITDA = $470,000

El EBITDA nos indica que la empresa generó $470,000 antes de considerar intereses, impuestos, depreciación y amortización. Este indicador es útil para evaluar el desempeño operativo de la empresa, ya que elimina el impacto de las decisiones de financiamiento y contabilidad.

Qué es el EBITDA
Envato Elements

¿Qué es el margen EBITDA y cómo se calcula?

El margen EBITDA es un porcentaje que indica la proporción del EBITDA sobre los ingresos totales de una empresa. Se calcula de la siguiente manera:

  • Margen EBITDA = (EBITDA / Ingresos Totales) x 100

El margen EBITDA muestra la eficiencia con la que una empresa convierte sus ingresos en beneficios operativos. Un margen EBITDA alto indica que la empresa está generando un buen nivel de ganancias en relación con sus ventas.

¿Cómo se interpreta el resultado de EBITDA?

El EBITDA es un indicador valioso, pero debe interpretarse con cautela. Un EBITDA elevado no siempre significa que una empresa sea saludable. Es importante analizar el EBITDA en conjunto con otros indicadores financieros y considerar factores como el sector de la empresa, su tamaño y su ciclo de vida.

Comparación entre EBITDA y EBIT

EBITDA y EBIT son dos métricas financieras fundamentales que se utilizan para evaluar la rentabilidad de una empresa. Aunque están estrechamente relacionadas, existen diferencias importantes entre ambas.

MÁS NOTICIAS:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios