¿Qué es el Arrendavit y cómo funciona? El programa para rentar una casa con Infonavit
Arrendavit permite a los afiliados rentar una vivienda y pagar el alquiler a través de descuentos en su salario.
El Infonavit es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y su objetivo es dar cumplimiento al derecho a la vivienda de los trabajadores a través de diversos créditos hipotecarios, con el fin de que puedan adquirir una vivienda nueva o usada, construir o remodelar la que ya poseen.
A través de diversos programas, el Instituto busca satisfacer las necesidades de vivienda de la clase trabajadoras y es el Arrendavit una opción para aquellos derechohabientes que deciden no ejercer su derecho al crédito hipotecario, pero que buscan rentar una vivienda.
Este proyecto es para quienes no alcanzan los puntos necesarios para obtener un crédito, quienes salen constantemente de viaje o quienes se mudan de manera frecuente. Arrendavit permite a los afiliados rentar una vivienda y pagar el alquiler a través de descuentos en su salario.
¿Cómo funciona Arrendavit?
Precalificación: El primer paso es verificar si cumples con los requisitos para obtener un crédito Arrendavit. Puedes hacerlo en el portal del Infonavit o en una sucursal. Los requisitos básicos son:
- Tener 116 puntos o más en la precalificación.
- Tener una relación laboral vigente.
- No estar en proceso de formalización de otro crédito Infonavit.
- Tener una antigüedad laboral de al menos un bimestre
- Tener fotos suficientes en la subcuenta de vivienda para cubrir seis meses de alquiler
- No haber ejercido un crédito Infonavit con anterioridad.
Te podría interesar: ¿Puedo perder mi casa del Infonavit si la rento? Esto dice el Instituto
Selección de vivienda: Una vez que hayas sido precalificado, puedes comenzar a buscar una vivienda en el catálogo de Arrendavit. El catálogo incluye viviendas nuevas y usadas en todo el país.
Solicitud de crédito: Si encuentras una vivienda que te interesa, puedes solicitar un crédito Arrendavit en el portal del Infonavit o en una sucursal.
Firma de contrato: Una vez que tu crédito haya sido aprobado, deberás firmar un contrato de arrendamiento con el arrendador. El contrato debe incluir la cantidad de la renta, el plazo del arrendamiento y las condiciones del pago.
Pago de la renta: El pago de la renta se descontará de tu salario por nómina. El Infonavit pagará la renta directamente al arrendador todos los meses.
¿Qué ventajas tiene Arrendavit?
- No necesitas un enganche: Arrendavit no requiere un enganche, por lo que puedes mudarte a una nueva vivienda sin tener que hacer un pago inicial.
- Plazos de arrendamiento flexibles: Puedes arrendar una vivienda por un plazo de 12 a 24 meses.
- Tasas de interés competitivas: Arrendavit ofrece tasas de interés competitivas que son más bajas que las de los créditos hipotecarios tradicionales.
- Pago automático: El pago de renta se realiza de manera automática descontando una parte de su sueldo, por lo que facilita tu administración financiera.
¿Qué desventajas tiene Arrendavit?
- No puedes comprar la vivienda: Al final del plazo del arrendamiento, no podrás comprar la vivienda que estás rentando.
- No puedes usar tu crédito para remodelar la vivienda: No puedes usar tu crédito Arrendavit para remodelar o mejorar la vivienda que estás rentando.
- Debes tener un ingreso suficiente: El monto de la renta que puedes pagar se basa en tu ingreso, por lo que debes asegurarte de tener un ingreso suficiente para cubrir el pago de la renta.
Lo último:
- México frente a retos económicos en 2025: Moody’s alerta sobre el impacto del regreso de Trump
- Llave CDMX, ¿qué es y para qué sirve?
- Musk, Zuckerberg y Bezos, los magnates tecnológicos que asistirán a la investidura de Trump
- Sheinbaum insistirá a Trump en información sobre detención del ‘Mayo’ Zambada
- Ganancias de UnitedHealth caen 35.6% en 2024