¿Qué es el arrendamiento financiero? Características y ejemplos

Te explicamos qué es el arrendamiento financiero. Descubre cómo este contrato permite a las empresas usar activos sin comprarlos directamente.
El arrendamiento financiero, también conocido como leasing financiero, es una alternativa de financiamiento a largo plazo que te permite usar un bien, como un automóvil o maquinaria, a cambio de pagos periódicos. Al final del contrato, tienes la opción de comprar el bien por un valor residual, devolverlo o renovar el contrato.
¿Qué es un contrato de arrendamiento financiero?
Un contrato de leasing financiero, también llamado arrendamiento financiero, constituye un acuerdo legal entre dos entidades o personas:
- Arrendador: La persona o compañía que cede el derecho de uso de un bien a cambio de pagos periódicos.
- Arrendatario: La persona o empresa que adquiere el derecho de uso del bien a cambio de los pagos.
En este contrato, el arrendatario no adquiere la propiedad del bien, sino que únicamente el derecho a usarlo en un plazo determinado. Cuando finaliza el contrato, el arrendatario tiene la opción de:
- Comprar el bien, pagando un valor residual preestablecido.
- Devolver el bien al arrendador.
- Renovar el contrato, que está sujeto a nuevas condiciones.

¿Qué es el arrendamiento financiero o leasing? Ejemplos
El arrendamiento financiero se suele usar para financiar la adquisición de bienes de alto valor, como:
- Maquinaria industrial se refiere a los equipos utilizados en fábricas, talleres o líneas de producción.
- Los vehículos abarcan autos, camiones, autobuses y maquinaria agrícola.
- Los inmuebles comprenden locales comerciales, oficinas y bodegas.
- Los equipos informáticos incluyen computadoras, servidores y software.
¿Qué es la arrendadora financiera?
La arrendadora financiera es la aquella compañía que ofrece contratos de arrendamiento financiero. Estas empresas suelen ser instituciones financieras especializadas en esta clase de financiamiento.
¿Cómo funciona la arrendadora?
La arrendadora financiera adquiere el bien que desea el arrendatario y después se lo cede en arrendamiento a cambio de los pagos periódicos. Estos pagos cubren el costo del bien, los intereses y la ganancia de la arrendadora.

Características del arrendamiento financiero
- No se transfiere la propiedad del bien: El arrendatario únicamente adquiere el derecho a utilizar el bien durante un plazo determinado.
- Pagos periódicos: El arrendatario debe efectuar pagos fijos al arrendador durante la vigencia del contrato.
- Opción de compra al final del contrato: El arrendatario puede optar por comprar el bien al final del contrato pagando un valor residual.
- Beneficios fiscales: En algunos casos, el arrendamiento financiero puede ofrecer beneficios fiscales para el arrendatario.
Arrendamiento financiero ejemplo:
Una empresa necesita comprar una nueva máquina industrial para su línea de producción. El costo de la máquina es de $1 millón. La compañía no tiene suficiente capital disponible para adquirir la máquina de contado, por lo que decide optar por un contrato de arrendamiento financiero.
La compañía firma un contrato de arrendamiento financiero con una arrendadora por un plazo de 5 años. Las cuotas mensuales del arrendamiento son de $20,000. Al final del contrato, la empresa tiene la opción de comprar la máquina por un valor residual de $100,000.
MÁS NOTICIAS:
- Dow Jones cierra la semana con una caída del 2.7%, Nasdaq baja 2.6%
- Los tres mexicanos que han logrado viajar al espacio
- 40% de los mexicanos considera que su dinero no está seguro en los bancos
- ¿Cómo sacar una tarjeta de crédito? Requisitos y pasos clave
- Nasdaq cae 3% y el Dow Jones -2.77% tras freno a exportación de chips a China
