¿Puedo perder mi casa del Infonavit si la rento? Esto dice el Instituto

Recientemente, la reforma a la Ley Infonavit generó dudas entre los derechohabientes, donde una de las más frecuentes es: ¿puedo perder mi casa si la rento?
El Infonavit es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y su objetivo es dar cumplimiento al derecho a la vivienda de los trabajadores a través de diversos créditos hipotecarios, con el fin de que puedan adquirir una vivienda nueva o usada, construir o remodelar la que ya poseen.
Recientemente, la reforma a la Ley Infonavit generó dudas entre los derechohabientes, donde una de las más frecuentes es: ¿puedo perder mi casa si la rento?
Entre los rumores que circulaban a través de redes sociales, se señalaba aquel supuesto en el que, si un propietario de una casa adquirida a través del Infonavit decidía rentarla, podría perderla.
Al respecto, Carlos Martínez, director del Instituto, aclaró a través de sus redes sociales en qué consiste dicha reforma, con el objetivo de despejar las preguntas o rumores que pudieran surgir.
La reforma, según el directivo, no conlleva a la pérdida de viviendas. Se refiere específicamente a las propiedades que son del Infonavit. Es decir, aquellas que fueron recuperadas debido a la falta de pago, las cuales podrán ser incluidas en esquemas de arrendamiento social destinados a los trabajadores afiliados al Instituto.
¿Qué es una casa de Infonavit?
Una casa de Infonavit es una vivienda que se encuentra disponible para la compra a través de un crédito hipotecario otorgado por la misma institución.
Las casas de Infonavit pueden ser nuevas o usadas, y se encuentran ubicadas en todo el territorio mexicano. El Infonavit ofrece diversos tipos de créditos hipotecarios que se ajustan a las necesidades de cada trabajador.
¿Cuánto cuesta una casa de infonavit?
El precio de una casa de Infonavit puede variar en función de una serie de factores, como la ubicación, el tamaño, la calidad de construcción, etc. Sin embargo, en general, el precio de las casas de Infonavit se encuentra entre los 500,000 y los 2,000,000 de pesos.
Según los datos del Infonavit, el precio promedio de una casa de Infonavit en México en 2023 es de 1,200,000 pesos. De este modo, un trabajador con un salario promedio de 10,000 pesos mensuales podría acceder a un crédito Infonavit de hasta 1,200,000 pesos.
Te podría interesar: Tarjeta virtual del Infonavit: ¿Qué es, para qué sirve y cómo puedo obtenerla?
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el monto del crédito Infonavit también depende de la capacidad de pago del trabajador. El Infonavit calcula la capacidad de pago del trabajador en función de sus ingresos mensuales, sus gastos fijos y sus compromisos financieros.
En general, el Infonavit ofrece créditos hipotecarios que pueden cubrir hasta el 90% del valor de la vivienda. Esto significa que el trabajador solo tendría que cubrir el 10% del valor de la vivienda, que podría ser pagado a través de un enganche o de un crédito adicional.
Para conocer el monto exacto del crédito Infonavit que podrías obtener, puedes realizar una precalificación en la página web del Infonavit.
¿Cómo puedo adquirir una casa de Infonavit?
Para adquirir una casa de Infonavit, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Tener una relación laboral vigente de al menos 18 meses.
- Haber cotizado al Infonavit durante al menos 12 meses.
- No tener un crédito Infonavit vigente.
Una vez que cumplas con los requisitos, puedes iniciar el proceso de compra de una casa de Infonavit. El proceso consta de los siguientes pasos:
- Elige la casa que deseas comprar. Puedes encontrar casas de Infonavit a través de la página web del Instituto, en las oficinas de atención al cliente o en los bancos autorizados.
- Solicita una precalificación. La precalificación te permitirá conocer el monto del crédito Infonavit que podrías obtener.
- Solicita el crédito Infonavit. Puedes solicitar el crédito Infonavit a través de la página web del Instituto, en las oficinas de atención al cliente o en los bancos autorizados.
- Firma la escritura de compraventa. Una vez que el crédito Infonavit sea aprobado, podrás firmar la escritura de compraventa de la vivienda.
- Inicia los pagos del crédito Infonavit. Los pagos del crédito Infonavit se realizan a través de los bancos autorizados.
El proceso de compra de una casa de Infonavit puede ser complejo, por lo que es recomendable que te asesores con un agente inmobiliario o un abogado especializado en derecho inmobiliario.
Lo último:
- Dow Jones cierra la semana con una caída del 2.7%, Nasdaq baja 2.6%
- Los tres mexicanos que han logrado viajar al espacio
- 40% de los mexicanos considera que su dinero no está seguro en los bancos
- ¿Cómo sacar una tarjeta de crédito? Requisitos y pasos clave
- Nasdaq cae 3% y el Dow Jones -2.77% tras freno a exportación de chips a China
