Peso rebota 1.70% y rompe racha de tres semanas a la baja

Tras la develación de parte del gabinete de Claudia Sheinbaum, el peso rompió una racha de tres semanas de pérdidas. El tipo de cambio aún acumula pérdidas de 6.6% desde el 31 de mayo.
Este viernes 21 de junio, el tipo de cambio en México cerró en 18.08 pesos por unidad, lo que marca un avance semanal de 1.70%, con lo que rompe una racha de tres semanas de pérdidas. En el acumulado intradía, el peso subió 1.25% desde los 18.34 pesos del pasado jueves.
Por su parte, el índice dólar (DXY) avanzó 0.17% en el último día, a 105.83 puntos. El dólar se fortalece debido a que los datos económicos, junto a comentarios de funcionarios de la Reserva Federal muestran una tendencia en la que habrá paciencia en cuanto a su política monetaria, donde se espera cautela al recortar tasas.

El peso reaccionó positivamente al anuncio del gabinete de Claudia Sheinbaum, especialmente al de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía y José Ramón de la Fuente en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Estos nombres son relevantes, pues al gobierno de Claudia Sheinbaum le tocará la tarea de renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Sin embargo, y aunque el mercado recibe con optimismo estas noticias, persiste la aversión al riesgo que ha estado presente desde el triunfo electoral de Sheinbaum, pues la posibilidad de aprobar un paquete de reformas, especialmente al poder judicial, donde se plantea que jueces y magistrados sean electos por voto popular.
El peso aún acumula una caída de 6.6% frente al dólar desde el 31 de mayo, último día antes de las elecciones.
MÁS NOTICIAS:
- Adiós al INAI: Esto pierde México en transparencia y acceso a la información
- Johnson & Johnson anuncia inversión por 55,000 mdd en Estados Unidos
- Fed registra pérdidas por 77,600 mdd en 2024: hila dos años en déficit
- Dow Jones avanza 1.2% e interrumpe racha de dos semanas de pérdidas
- Musk, ¿en crisis? La cifra de dueños que reemplazan sus Tesla alcanza máximos históricos
