Peso cae por tercer día pese a alza del PIB en Estados Unidos

Aunque la fortaleza de la economía de Estados Unidos debería impulsar al peso mexicano, hoy el tipo de cambio perdió 0.44%, y suma una tercera jornada a la baja.
Este jueves 25 de julio, el tipo de cambio en México retrocede 0.44%, a 18.44 pesos por dólar. Esto luego que se diera a conocer el primer estimado del Producto Interno Bruto (PIB) en Estados Unidos al segundo trimestre del año.
Hoy, la divisa estadounidense, medida por el índice dólar (DXY), avanza 0.07%, a 104.39 puntos, tras el dato para el PIB, que habría crecido 2.8% a tasa anual, tras un alza de 1.4% el primer trimestre para el dato final. Esta cifra se encuentra por encima de la expectativa del mercado de 2%.
La fortaleza de la economía podría ser un factor que disuada a la Reserva Federal (Fed) de recortar sus tasas de interés la próxima semana. Sin embargo, los mercados anticipan que en septiembre se producirá el primer recorte de tasas.
Para el tipo de cambio y la economía de México, debería ser un dato positivo el crecimiento de Estados Unidos, pues una parte considerable de la economía local depende de exportaciones. Si EU crece, tendrá más recursos para demandar importaciones, lo que beneficiaría al peso.
Sin embargo, en el mercado local sigue pesando que la inflación se elevó a 5.61% quincenal la primera mitad de julio, su nivel más alto en 14 meses, y que en el poder legislativo comenzó nuevamente una ronda de sesiones que se espera culminen en la aprobación de un paquete de reformas promovidas por el presidente López Obrador. Preocupa particularmente la reforma al poder judicial, que busca que jueces y magistrados sean electos por voto popular.
Fue relevante durante la jornada que la presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció que durante su gobierno, Zoé Robledo permanecerá como titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
MÁS NOTICIAS:
- Adiós al INAI: Esto pierde México en transparencia y acceso a la información
- Johnson & Johnson anuncia inversión por 55,000 mdd en Estados Unidos
- Fed registra pérdidas por 77,600 mdd en 2024: hila dos años en déficit
- Dow Jones avanza 1.2% e interrumpe racha de dos semanas de pérdidas
- Musk, ¿en crisis? La cifra de dueños que reemplazan sus Tesla alcanza máximos históricos
