Buscador
Ver revista digital
Finanzas

Peso cae hasta 2% mientras persisten temores por reforma al poder judicial

11-06-2024, 4:29:50 PM Por:
Peso cae hasta 2% mientras persisten temores por reforma al poder judicial
© Especial

Mientras Claudia Sheinbaum dice que la reforma al poder judicial no es algo que los mercados deban temer, el peso mexicano suma otra pronunciada caída frente al dólar.

Hoy 11 de junio, el tipo de cambio en México cerró en 18.50 pesos por dólar, un retroceso desde los 18.23 pesos del lunes. La moneda local llegó a cotizar en 18.60 pesos, lo que supondría una caída de hasta 2% con respecto al cierre del lunes.

El peso cayó luego de dos conferencias de prensa en las que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, dejó entrever que la reforma al poder judicial será aprobada, aunque matizó que debe haber primero un periodo de consulta e información.

Este martes, el índice dólar (DXY) sube 0.15%, a 105.25 puntos. El dólar avanza mientras los mercados esperan mañana antes de la apertura la publicación de datos de inflación en Estados Unidos y descartan que por la tarde la Reserva Federal vaya a recortar sus tasas de interés. Sin embargo, será importante el tono del comunicado y las palabras de Jerome Powell tras el anuncio.

TradingView Tipo de cambio peso/dólar (vista a 5 días al 11 de junio). El peso pierde cerca del 2%, mientras la presidenta electa sostiene que los mercados no tienen de qué preocuparse con la reforma al poder judicial.

Ayer por la tarde, Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, y a la salida, tuvo una reunión de prensa, en la que dijo que la Reforma al poder judicial debe ser discutida ampliamente por la sociedad y los operadores jurídicos antes de ser aprobada. Tras su anuncio, el tipo de cambio nuevamente retrocedió.

La reforma al poder judicial tiene como objetivo que los jueves, magistrados y miembros de la Suprema Corte sean electos por voto popular. Se espera que la mayoría que obtuvo Morena en el Congreso permita aprobar estas reformas sin necesidad de conversar con la oposición, lo que ha traído una serie de preocupaciones sobre el Estado de Derecho y la división de poderes.

Por su parte, esta mañana, AMLO dijo durante su conferencia de prensa que apresurará al Congreso a aprobar las reformas, y que no es necesario el proceso de consultas, pues “ya se sabe lo suficiente”, y que lo que se busca es depurar al poder judicial de corrupción.

Por la tarde, Sheinbaum dijo que se mantiene firme con el diálogo, pero que los inversionistas no deben temer, pues habrá certidumbre en la elección. La virtual presidenta electa dio a entender que se aprobarán las reformas al señalar que el pueblo de México tiene “una agenda”, y que en los comicios del 2 de junio se avaló la aprobación de las reformas, que, a su juicio, no ponen en riesgo a los mercados.

MÁS NOTICIAS:

autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.

Comentarios