Peso cae 1% tras baja de tasas en Estados Unidos

Este miércoles, el peso mexicano fue la divisa más perdedora frente al dólar, tras un sorpresivo recorte de 50 puntos base en las tasas de interés en Estados Unidos.
Este miércoles 18 de septiembre, el tipo de cambio en México pierde 19 centavos o 0.99%, llevando al dólar a cotizar en 19.27 pesos, siendo la divisa más perdedora de la jornada. Esto ocurre luego que la Reserva Federal estadounidense recortara en 50 puntos base el objetivo de su tasa de interés.
Hoy, el índice dólar (DXY) avanza 0.04%, y opera en 100.93 puntos, su menor lectura desde julio del 2023. Esto luego que la Fed sorprendiera al mercado con un recorte de 50 puntos base sobre sus tasas de interés, a 5%, mientras se redujo el estimado de crecimiento del PIB estadounidense de 2.1% a 2%.
Tras el anuncio, Jerome Powell, titular de la Fed, declaró que mantiene su confianza en que la inflación converja a su objetivo del 2%, y negó que la decisión estuviera influenciada por las elecciones de noviembre.
De acuerdo con Gabriela Siller, Directora de Análisis en Grupo BASE, la volatilidad cambiaria se atribuye a que la desaceleración de la economía en Estados Unidos ofrece señales de que podría haber una recesión, que afecte a la economía mexicana y al tipo de cambio.
En noticias locales, destacó que el presidente López Obrador envió una reforma constitucional para que el poder ejecutivo autorice el uso de armas. Esta función la detentaba anteriormente la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
Además, la Cámara de DIputados comienza este jueves con la discusión de la Reforma militar, que implicará que la Sedena controle a la Guardia Nacional.
MÁS NOTICIAS:
- Fitch se suma a pronósticos de recesión para México ante aranceles de Trump
- Putin acuerda con Trump un alto al fuego parcial y pide cortar asistencia a Kiev
- Adiós al calor: Estos son los 10 mejores ventiladores de 2025
- Países pueden evitar los aranceles de abril eliminando barreras comerciales: Bessent
- Gobierno federal propone eliminar CompraNet para crear plataforma de contrataciones
