Países pueden evitar los aranceles de abril eliminando barreras comerciales: Bessent

El secretario del Tesoro Estadounidense, Scott Bessent, destacó que el próximo 2 de abril el gobierno dará a conocer las tasas arancelarias que impondrá cada país del mundo.
La administración de Donald Trump dará a conocer el próximo 2 de abril las tasas arancelarias que impondrá a sus socios comerciales, basadas en sus propios niveles de aranceles, barreras comerciales no arancelarias y otros factores, según declaró este martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
“Cada país recibirá un número que creemos representa sus aranceles”, dijo Bessent en una entrevista con Fox Business Network. “Para algunos países, podría ser bastante bajo; para otros, podría ser bastante alto”.
Trump ha insistido en su política de aranceles recíprocos, con el objetivo de igualar los aranceles estadounidenses con los de otras naciones y contrarrestar prácticas comerciales que su administración considera desleales.
Sin embargo, las declaraciones de Bessent sugieren que podría haber un periodo de negociación antes de la implementación definitiva de estos nuevos impuestos a la importación.
“Vamos a decirles: ‘Miren, aquí es donde creemos que están los niveles de aranceles, las barreras no arancelarias, la manipulación de divisas, los subsidios injustos, la supresión laboral, y si dejan de hacerlo, no estableceremos una barrera arancelaria'”,
explicó Bessent.
Los países que no reduzcan sus barreras comerciales enfrentarán aranceles más elevados, diseñados para proteger la economía de Estados Unidos, así como a sus trabajadores e industrias, advirtió el funcionario.
Precisamente, la semana pasada, el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, destacó en entrevista con Bloomberg que países como México y el Reino Unido recibirán un trato diferente del presidente Donald Trump porque no respondieron con medidas recíprocas a los aranceles, como lo hicieron Canadá y Europa.
“Los británicos no respondieron, los mexicanos no respondieron, hay países que realmente analizan cuidadosamente cómo hacen negocios con nosotros”, dijo.
Lutnick destacó que el objetivo de Trump es eliminar las barreras que impiden la entrada de productos estadounidenses a mercados extranjeros y fomentar la capacidad de manufactura en sectores clave para la seguridad nacional.
Con información de Reuters.
MÁS NOTICIAS:
- Mark Carney arrasa en Canadá: el Partido Liberal lidera el conteo preliminar
- EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del Tratado de Aguas
- México logra superávit comercial de 1,097 mdd en 1T de 2025 pese a políticas de Trump
- Nasdaq baja 0.1% y el Dow Jones avanza 0.28%
- Rusia propone alto el fuego temporal; Ucrania y EE. UU. piden paz duradera
