Pago bienestar adultos mayores, ¿qué estados recibirán pago doble en marzo?

Algunos beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán un pago doble en marzo. Conoce las razones y en qué estados aplica.
En marzo de 2025, el programa Pensión Bienestar realizará un pago doble a beneficiarios de distintos programas sociales, incluyendo adultos mayores de 65 años, personas con discapacidad y madres trabajadoras.
Es importante destacar que este pago adelantado, por el momento, solo está confirmado para los estados de Veracruz y Durango, debido a las elecciones locales que se llevarán a cabo en esas entidades el 1 de junio de 2025.
Aunque el 1 de junio también hay elecciones del Poder Judicial a nivel nacional, la Secretaría del Bienestar no ha confirmado si el pago doble se extenderá a todo el país.
¿Cuándo es pago doble Bienestar?
El pago doble se realizará durante el mes de marzo de 2025. Se espera que se siga el calendario habitual de pagos, organizado por letra del apellido, aunque la Secretaría del Bienestar aún no ha publicado las fechas exactas.

¿Cuál es el calendario de pagos de Bienestar?
La Secretaría del Bienestar publicará un calendario con las fechas específicas para el pago doble en Veracruz y Durango. Este calendario se podrá consultar en la página web oficial de la Secretaría y se actualiza periódicamente. Es importante que los beneficiarios consulten el calendario correspondiente a su letra para conocer la fecha exacta de su pago.
¿Cuándo será el pago de los adultos mayores?
El pago de los adultos mayores se realizará en marzo, siguiendo el calendario establecido por la Secretaría del Bienestar. Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a las fechas correspondientes a su letra inicial de apellido para acudir a cobrar su pensión en el día indicado. Aún no hay un calendario oficial.
Tentativamente, y a reserva de la confirmación oficial por parte de la Secretaría del Bienestar, el calendario podría ser el siguiente:
- A: lunes 3 de marzo
- B: martes 4 de marzo
- C: miércoles 5 de marzo
- C: jueves 6 de marzo
- D, E, F: viernes 7 de marzo
- G: sábado 8 de marzo
- G: lunes 10 de marzo
- H, I, J, K: martes 11 de marzo
- L: miércoles 12 de marzo
- M: jueves 13 de marzo
- M: viernes 14 de marzo
- N, Ñ, O: sábado 15 de marzo
- P, Q: martes 18 de marzo
- R: miércoles 19 de marzo
- R: jueves 20 de marzo
- S: viernes 21 de marzo
- T, U, V: sábado 22 de marzo
- W, X, Y, Z: lunes 24 de marzo
¿Qué letra va en el calendario de Bienestar?
El calendario de pagos de la Pensión de Bienestar se organiza de acuerdo con la letra inicial del apellido paterno de los beneficiarios. Cada semana, se asigna un grupo de letras para realizar los pagos. Los beneficiarios pueden consultar el calendario en la página web de la Secretaría del Bienestar para conocer la letra correspondiente a su apellido y la fecha de su pago.
¿Qué es el doble pago?
El doble pago de la Pensión de Bienestar consiste en la entrega anticipada de los recursos correspondientes a dos bimestres, como una medida preventiva ante la veda electoral. Este pago doble asegura que los beneficiarios cuenten con los recursos necesarios durante este periodo, en el que no se pueden realizar dispersiones de apoyos gubernamentales.

¿Quiénes recibirán el pago doble?
- Adultos mayores de 65 años.
- Personas con discapacidad.
- Madres trabajadoras y solteras.
Montos del pago doble:
- Adultos mayores: 12,400 pesos
- Personas con discapacidad: 7,200 pesos
- Madres trabajadoras: Entre 6,400 y 14,400 pesos (dependiendo del programa específico)
¿Qué estados recibirán pago doble en marzo?
Todos los beneficiarios de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores en México recibirán el pago doble en marzo, independientemente del estado en el que residan. Esta medida aplica a nivel nacional y busca garantizar el bienestar de los adultos mayores durante la veda electoral.
Consejos adicionales
Verifica la información:
Mantente atento a los comunicados oficiales de la Secretaría del Bienestar para confirmar si el pago doble se extiende a otros estados.
Organiza tus finanzas:
Si recibes el pago doble, planifica cómo vas a utilizar ese dinero para que te dure hasta el próximo pago.
Cuidado con los fraudes:
No compartas información personal ni realices trámites fuera de los canales oficiales.
Es importante recordar que la Pensión de Bienestar es un derecho de los adultos mayores en México y que el gobierno federal está comprometido con su entrega oportuna y transparente. Ante cualquier duda o aclaración, los beneficiarios pueden comunicarse a la Línea del Bienestar, al número 800 639 4264, donde recibirán atención personalizada y resolverán sus inquietudes.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
- Trump deja fuera aranceles por sector desde el 2 de abril
- Actividad económica de México cae 0.1% interanual en enero
- Adiós al INAI: Esto pierde México en transparencia y acceso a la información
- Johnson & Johnson anuncia inversión por 55,000 mdd en Estados Unidos
- Fed registra pérdidas por 77,600 mdd en 2024: hila dos años en déficit
