Lo más visto



Lo más visto
Como dice una frase de Albert Einstein: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. Las empresas exitosas de hoy son las que están dispuestas a pivotear rápidamente, adoptar la innovación y la tecnología, y cambiar las cosas cuando la situación lo requiere.
Las tecnologías digitales están cambiando la forma en que nos comunicamos, vivimos y trabajamos. Hoy los límites entre el mundo digital y el físico están cada vez más difuminados y esto tiene un impacto directo en la manera de hacer negocios.
En plena era de la transformación digital, las empresas son testigos de las infinitas posibilidades del entorno digital y las nuevas tecnologías en beneficio de sus negocios.
Tal es el caso de los eventos digitales. La pandemia por el COVID-19 no hizo más que acelerar esta tendencia inaplazable, y ahora, muchas compañías en todo el mundo ya han explorado el valor de los foros, conferencias y las reuniones de negocio virtuales.
No obstante, algunas organizaciones aún se preguntan si una conferencia o un foro de negocios virtual podría beneficiar a su empresa. Y es que la nueva normalidad nos obligará a mantener cierto distanciamiento social en todo lo que hagamos, y los negocios necesitan considerar este tema para seguir operando.
Por eso, te invito a dar un vistazo a los principales beneficios de los eventos digitales para tu organización.
Lee: Leonardo Da Vinci: Claves de un genio para líderes modernos
Los asistentes podrán acceder a un evento en línea, independientemente de su ubicación, basta tener un dispositivo o equipo de cómputo y una buena conexión a internet. Es una buena oportunidad para conectarse con una audiencia más amplia, incluso internacional, que quizá no habría tenido la oportunidad de conocer tu negocio en un evento físico.
La mayoría de los lugares físicos, como las salas para eventos, tienen un límite para la cantidad de personas permitidas. Los eventos online hacen que sea mucho más fácil escalar; por ejemplo, puedes utilizarlo para un entrenamiento de tu equipo de ventas, pero también para un kickoff de tu organización o para un foro con socios de negocio de todo el continente.
Los eventos virtuales ofrecen herramientas como encuestas, preguntas y respuestas, chat en vivo e incluso una sección de recursos descargables para que tus asistentes puedan interactuar plenamente con tu contenido. Así, solo necesitarán dar un clic para contactar a alguno de los ponentes, solicitar mayor información o agendar una cita.
Dentro de la comunicación y difusión de tus eventos virtuales, es necesaria una estrategia omnicanal, de ahí la importancia de las relaciones públicas en la organización de tu evento para mejorar el ROI, generar interés, asistencia y longevidad de la temática sobre soluciones muy necesarias e ideas innovadoras -utilizando previo a los eventos y trasladando partes de tu evento a través de tres diferentes canales de comunicación-.
Si bien los datos que se generan a partir de los eventos virtuales varían, de acuerdo con las plataformas tecnológicas que se utilicen, es más fácil recopilar ciertos datos sobre el evento y los asistentes, ya que todo se hace en línea y puede rastrearse fácilmente. Por ejemplo, puedes saber cuándo iniciaron sesión los asistentes, desde dónde, la cantidad de personas que asistieron, qué contenidos descargaron, qué temas fueron de su interés, si solicitaron información adicional, si pidieron hablar con algún ponente en particular, entre otros datos.
Sabemos que los eventos físicos no pueden desaparecer del todo, ya que los negocios también requieren un contacto físico entre las personas; casi nadie firma un contrato de asociación o proveeduría sin antes conocer en persona a sus socios. O bien, los clientes necesitan vivir la experiencia personal de probar los productos y soluciones con sus propias manos. Así que un evento físico puede apoyarse o mezclarse con estrategias digitales paralelas, que pueden dar un mayor impulso, ampliar la visibilidad y el alcance, y lograr una asistencia mayor.
Si bien el interés en los eventos virtuales aumentó desde la pandemia de coronavirus, considera que el mundo se está volviendo cada vez más digital, y que la nueva normalidad traerá consigo el cumplimiento de normas de distanciamiento social para todos los negocios.
Así que, si un evento digital puede reunir a tus colaboradores internos, a tus proveedores, a tus clientes o a tus futuros clientes en línea, y aun así ofrecer calidez humana, información de valor y oportunidades de networking, tienes buenas razones para convertirlos en una estrategia clave de tu empresa.
Te puede interesar: 5 ideas de Charles Chaplin para ser un líder exitoso