Lo más visto




Lo más visto
A pesar de su auge entre los usuarios de internet y su utilización por algunas marcas, aún hay quienes consideran a los emojis como poco serios y profesionales para transmitir los mensajes del negocio. Desde cierta perspectiva, esto es verdad, ya que los emojis no se adaptan a todas las marcas, de allí la importancia de evaluar previamente si esta herramienta es una opción viable para comunicar mejor nuestros mensajes y posicionar nuestra marca.
¡Los emojis están por todas partes! Los vemos en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn y hasta en nuestras conversaciones de WhatsApp. Los encontramos en forma de caritas sonrientes, corazones, animales animados y hasta los hay de nuestra comida favorita. Si buscas en tu propio teléfono celular, seguro que los vas a encontrar.
Lee: Diccionario Oxford elige un emoji como Palabra del Año
Y es que, ¿quién de nosotros no los ha utilizado? Es tan común su uso en la vida cotidiana que 95% de los usuarios de internet ha enviado un emoji en algún momento determinado, según datos de Brandwatch, de manera que diariamente son enviados 10 billones de emojis en todo el mundo.
Los emojis son un fenómeno que está extendiéndose hacia las marcas, que han comenzado a incorporarlos en algunas de sus tácticas, sobre todo en campañas B2C para ciertas generaciones. Este tipo de herramientas son comúnmente usadas en el marketing en redes sociales; sin embargo, se pueden utilizar en otras plataformas como en el email (en el asunto), redes sociales (combinados con un hashtag), en los SERPs o en nuestro sitio web; y desde luego, en nuestros contenidos (imágenes, infografías o videos).
Para darnos una idea de las ventajas que nos pueden brindar, aquí listo algunas que, considero, pueden ser las más destacadas:
Lee: Dilo todo con emojis y estrecha lazos
Lee: Guía para utilizar emojis en tu estrategia de marketing
Es cierto que grandes marcas como Apple, Domino’s Pizza y Hershey’s han usado con éxito los emojis, pero debemos estar conscientes que no por utilizarlos tendremos buenos resultados garantizados, pues son únicamente un recurso de apoyo para dar visibilidad y llamar la atención de la audiencia en el contexto de nuestra estrategia digital. Bien los diceEmmy J. Favilla, editora de BuzzFeed, en su libro A World Without “Whom”: “Los emojis de ninguna manera eliminan nuestro lenguaje escrito, sino que lo acentúan al proporcionar un tono que las palabras solas a menudo no pueden”.
A medida que los profesionales de marketing evolucionan con sus marcas, necesitan usar nuevas herramientas de apoyo, como los emojis, para conectar emocionalmente con su audiencia objetivo. Sin embargo, es necesario evaluar si los emojis son adecuados para nuestra marca y si agregarían valor a nuestras campañas.