Lo más visto




Lo más visto
Por: Mario Cantón*
No es un secreto que la creatividad se ha convertido en una de las principales cualidades que buscan las empresas al momento de reclutar talento. De hecho en un estudio realizado por Steelcase se descubrió que el 72% de la fuerza laboral actual considera que ésta habilidad será la clave para el desarrollo futuro.
El ritmo de trabajo que llevamos, el cual exige respuestas rápidas a los problemas que se presentan, puede llegar a causar bloqueos mentales, afectándonos al momento de estar buscando una solución, y generar estrategias o planes de trabajo.
Sin embargo, existen algunos trucos que podemos seguir para activar nuestra mente, logrando de este modo, evitar que estos bloqueos se conviertan en un obstáculo para nuestro desempeño.
Lee: 3 hábitos que debes eliminar para que seas más productivo
Son técnicas muy sencillas, que no ocupan mucho tiempo y que aplicadas en el momento adecuado, pueden ayudar a elevar la concentración de los colaboradores y por tanto, su productividad.
Ser creativo permite observar un problema desde diversas perspectivas para encontrar mejores soluciones.
Durante mi experiencia al frente de equipos intergeneracionales, he podido observar que la flexibilidad para con nuestros empleados es un factor determinante para asentar su identidad como parte de la cultura de la organización.
Las siguientes ideas pueden funcionar como herramientas para crear un ambiente laboral en el que todos se sientan física, emocional y cognitivamente felices y capaces de desarrollar sus actividades de cada día.
Fomentar estas acciones debe estar acompañado de la creación de espacios y momentos que impulsen el bienestar de la empresa y todos los que la conforman, de tal manera que ayuden a formar un ambiente favorable para impulsar la creatividad y sobre todo, sentirnos a gusto con nuestros empleos.
*Director de Customer Experience de Steelcase México.
Nota del editor: Este texto pertenece a nuestra sección de Opinión y refleja la visión del autor, no necesariamente el punto de vista de Alto Nivel.
Te recomendamos estos artículos de este mes: