OpenAI integra buscador web en ChatGPT

La nueva búsqueda web en ChatGPT permite consultas en tiempo real y mejora la precisión de las respuestas en temas de noticias y finanzas, con acceso extendido para usuarios ChatGPT Plus.
Nueva York, 31 oct (EFE). La empresa tecnológica OpenAI lanzó este jueves un buscador web en ChatGPT, diseñado para que los usuarios obtengan respuestas más rápidas sobre resultados deportivos, noticias o cotizaciones de acciones, según apunta la compañía en un comunicado.
Este paso de OpenAI cierra una brecha competitiva clave con rivales como Microsoft Copilot o Google Gemini, que desde hace tiempo ofrecen acceso a internet en tiempo real en sus chatbots de inteligencia artificial (IA).
“ChatGPT ahora puede buscar en la web de una manera mucho mejor que antes. Puede obtener respuestas rápidas y oportunas con enlaces a fuentes web relevantes”,
anota la empresa este jueves.
ChatGPT elegirá buscar en la web en función de lo que se le pregunte; además, el usuario puede optar por buscar manualmente haciendo clic en el icono de búsqueda web.
OpenAI señala que la función podrá usarse desde la web y sus aplicaciones móvil y de escritorio. El buscador está disponible para los usuarios de ChatGPT Plus y Team, así como para quienes están en la lista de espera de SearchGPT. No obstante, la compañía indica que “en los próximos meses” este buscador estará disponible para todos los usuarios.
“Haz una pregunta de una manera más natural y conversacional, y ChatGPT puede elegir responder con información de la web. Profundiza con preguntas de seguimiento, y ChatGPT considerará el contexto completo de tu chat para obtener una mejor respuesta para ti”,
señala la empresa.
La empresa señala que se ha asociado con proveedores de noticias como el periódico francés Le Monde, y que dispone de “nuevos diseños visuales para categorías como el clima, las acciones, los deportes, las noticias y los mapas“.
“Estamos convencidos de que la búsqueda con inteligencia artificial será, en un futuro cercano y para las próximas generaciones, una forma primordial de acceder a la información, y la asociación con OpenAI coloca a Le Monde a la vanguardia de este cambio”,
comenta en el comunicado Louis Dreyfus, director ejecutivo y editor de este periódico.
Dreyfus añade que esta herramienta “nos permite probar innovaciones en una etapa temprana al tiempo que salvaguardamos los valores fundamentales y la integridad del periodismo“.
MÁS NOTICIAS:
- Adiós al INAI: Esto pierde México en transparencia y acceso a la información
- Johnson & Johnson anuncia inversión por 55,000 mdd en Estados Unidos
- Fed registra pérdidas por 77,600 mdd en 2024: hila dos años en déficit
- Dow Jones avanza 1.2% e interrumpe racha de dos semanas de pérdidas
- Musk, ¿en crisis? La cifra de dueños que reemplazan sus Tesla alcanza máximos históricos