Buscador
Ver revista digital
Empresas

¿Qué es NVIDIA? Historia, evolución y su impacto en la tecnología

09-01-2025, 1:31:53 PM Por:
¿Qué es NVIDIA? Historia, evolución y su impacto en la tecnología
© Especial

Nvidia tiene una capitalización de 3.4 billones de dólares y es la segunda empresa más valiosa del mundo. ¿Sabes qué la hace especial y cómo llegó a este puesto?

Nvidia es una empresa tecnológica transnacional conocida por ser pionera en el desarrollo de las unidades de procesamiento gráfico (GPU, por sus siglas en inglés). Originalmente diseñadas para mejorar el rendimiento de los videojuegos, las GPU de Nvidia han trascendido los límites del entretenimiento para convertirse en herramientas esenciales en sectores como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la computación científica.

La compañía es actualmente la segunda empresa más valiosa del mundo por capitalización bursátil, solo por detrás de Apple.

Con sede en Santa Clara, California, Nvidia ha expandido su influencia a diversas industrias, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas que transforman la forma en que interactuamos con el mundo digital.

Su impacto se extiende a la computación en la nube, el diseño automotriz, la producción audiovisual y la investigación científica, entre otras áreas.

¿Quién es el CEO de Nvidia?

Jensen Huang es el cofundador, presidente y director ejecutivo de Nvidia, y una de las figuras más influyentes en la industria tecnológica global.

Huang nació el 17 de febrero de 1963 en Tainan, Taiwán, y emigró con su familia a Estados Unidos cuando era niño. Su interés por la tecnología lo llevó a estudiar ingeniería eléctrica en la Universidad Estatal de Oregón, donde obtuvo su licenciatura.

nvidia presenta nuevos chips
EFE/EPA/ALLISON DINNER

Posteriormente, completó una maestría en ingeniería eléctrica en la Universidad de Stanford, una de las instituciones más prestigiosas en el ámbito de la innovación tecnológica.

Antes de fundar Nvidia, Huang trabajó en empresas líderes de la industria, como LSI Logic y Advanced Micro Devices (AMD). Antes de ocupar estas posiciones, Huang trabajó como lavaloza, conductor y mesero en la cadena de restaurantes Denny’s.

jensen huang
LinkedIn/Captura de pantalla Esta es la experiencia laboral que presume Jensen Huang en su cuenta de LinkedIn.

Estas experiencias le proporcionaron una base sólida en la fabricación de semiconductores y el diseño de chips, conocimientos que más tarde emplearía para construir Nvidia desde cero.

¿Cuál es el origen de Nvidia?

Fundación y visión inicial

Nvidia fue fundada en 1993 por Jensen Huang, Chris Malachowsky y Curtis Priem. Desde sus inicios, los fundadores compartieron la visión de que las computadoras personales jugarían un rol fundamental en el entretenimiento interactivo y las aplicaciones multimedia. Este enfoque visionario guió a la compañía en sus primeros años, sentando las bases para lo que sería una revolución en la computación gráfica.

Huang aportó una combinación única de experiencia técnica y habilidades de liderazgo. Antes de fundar Nvidia, Huang trabajó en LSI Logic y Advanced Micro Devices (AMD), donde adquirió conocimientos clave sobre diseño de chips y semiconductores. Chris Malachowsky, por su parte, contribuyó con su experiencia en diseño de circuitos integrados, adquirida en Hewlett-Packard y Sun Microsystems. Curtis Priem, quien ocupó el cargo de director de tecnología de Nvidia durante una década, fue el encargado de materializar muchas de las ideas iniciales de la compañía.

Primeros años y desafíos

Durante sus primeros años, Nvidia enfrentó un mercado altamente competitivo, dominado por empresas como ATI (ahora parte de AMD) y 3dfx. Sin embargo, en 1999, la compañía marcó un hito en la industria al lanzar la GeForce 256, considerada la primera GPU del mundo. Este avance tecnológico no solo redefinió el rendimiento gráfico, sino que también estableció a Nvidia como un líder en el mercado de gráficos para videojuegos.

EFE

El éxito de la GeForce 256 fue el resultado de años de investigación y desarrollo, además de una apuesta estratégica por la innovación. La tecnología detrás de esta GPU introdujo el concepto de procesamiento paralelo, permitiendo que las computadoras realizaran múltiples cálculos simultáneamente. Esto no solo mejoró la calidad visual de los videojuegos, sino que también abrió la puerta a nuevas aplicaciones en diseño, simulaciones y modelado 3D.

Crecimiento y diversificación

A medida que Nvidia consolidaba su posición en el mercado de las GPU, comenzó a diversificar sus áreas de negocio. En 2006, la compañía presentó CUDA, una arquitectura revolucionaria que permitió a los desarrolladores utilizar las GPU para tareas de propósito general, como la investigación científica y el análisis de datos. Este avance amplió significativamente el alcance de las GPU, transformándolas en herramientas esenciales para la computación de alto rendimiento.

Durante la década de 2010, Nvidia continuó expandiendo su portafolio con el desarrollo de tecnologías para inteligencia artificial y vehículos autónomos. La adquisición de Mellanox Technologies en 2020 fortaleció aún más su posición en el mercado de centros de datos, consolidando a la empresa como un actor clave en la infraestructura de la computación moderna.

¿Qué servicios ofrece Nvidia?

Soluciones para inteligencia artificial y aprendizaje automático

La inteligencia artificial es uno de los pilares fundamentales de Nvidia. La compañía ha desarrollado plataformas como Nvidia AI y Nvidia Omniverse, que permiten a investigadores y empresas crear modelos avanzados de aprendizaje automático. Estas herramientas son utilizadas en sectores tan diversos como la medicina, la energía y el transporte.

Tecnología para videojuegos

Las GPU de la serie GeForce siguen siendo el estándar de oro en el mercado de los videojuegos, ofreciendo tecnologías como el trazado de rayos en tiempo real y DLSS (Deep Learning Super Sampling). Estas innovaciones permiten experiencias de juego más inmersivas y realistas, consolidando la reputación de Nvidia como líder en gráficos.

nvidia
Unsplash

Aplicaciones en el sector automotriz

Nvidia también está a la vanguardia de la revolución de los vehículos autónomos. Sus plataformas Drive y Orin integran inteligencia artificial y procesamiento en tiempo real para mejorar la seguridad y eficiencia de los automóviles. Grandes fabricantes de autos, como Mercedes-Benz y Volvo, colaboran con Nvidia para desarrollar tecnologías avanzadas de conducción.

¿Qué tiene de especial Nvidia?

Innovación constante

Nvidia no solo ha liderado la industria de los gráficos, sino que también ha transformado la computación moderna. Su capacidad para anticiparse a las necesidades del mercado y ofrecer soluciones innovadoras la distingue de sus competidores. Tecnologías como CUDA, GeForce RTX y la arquitectura Hopper son prueba de su compromiso con la excelencia.

Liderazgo en inteligencia artificial

La dedicación de Nvidia a la inteligencia artificial la ha convertido en un socio estratégico para empresas de tecnología, instituciones académicas y gobiernos. Sus plataformas han sido fundamentales en avances como el procesamiento de lenguaje natural, el reconocimiento facial y la simulación de entornos complejos.

Impacto global

Con más de 27,000 empleados en todo el mundo y miles de patentes en su haber, Nvidia continúa expandiendo su influencia. Sus tecnologías están presentes en casi todos los aspectos de la vida moderna, desde el entretenimiento hasta la investigación científica y la automatización.

¿Cómo Nvidia se convirtió en la segunda empresa más valiosa del mundo?

El ascenso de Nvidia al estatus de la segunda empresa más valiosa del mundo no fue una casualidad, sino el resultado de una combinación de innovación constante, visión estratégica y una capacidad única para adaptarse a las necesidades de mercados en evolución.

Nvidia
Depositphotos

En 2023, Nvidia vivió un año transformador gracias al boom de la IA generativa. Con la explosión de herramientas como ChatGPT y otras aplicaciones basadas en modelos de lenguaje avanzado, las GPU de Nvidia se convirtieron en la base tecnológica para entrenar y ejecutar estos modelos.

Esto no solo disparó sus ingresos, sino que también elevó su valoración en los mercados financieros. Empresas como Microsoft, Apple, OpenAI, xAI o Amazon son los principales compradores de GPUs de Nvidia.

El interés de los inversionistas en empresas relacionadas con la IA impulsó el valor de las acciones de Nvidia a niveles récord. Para mediados de 2023, la compañía alcanzó una capitalización bursátil superior al billón de dólares, posicionándose como la segunda empresa más valiosa del mundo, solo detrás de Apple.

nvidia pc
Pixabay

Con ello, la valuación de Nvidia pasó de 300,000 millones de dólares en 2022, a 3.4 billones de dólares en 2024, un incremento cercano a 11 veces. La empresa reemplazó a Intel en el índice Dow Jones a fines del 2024.

El papel de Nvidia en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha sido crucial para su crecimiento. Las GPU de la compañía, diseñadas inicialmente para mejorar los gráficos de videojuegos, demostraron ser herramientas ideales para procesar los enormes volúmenes de datos necesarios para entrenar modelos de aprendizaje automático. Esta ventaja técnica permitió a la empresa posicionarse como un socio indispensable para empresas, investigadores y gobiernos que buscan aprovechar el potencial de la IA.

Con el auge de aplicaciones como ChatGPT, sistemas de recomendación personalizados y análisis predictivo en tiempo real, la demanda de GPU avanzadas de Nvidia se disparó. Plataformas como Nvidia AI y los centros de datos potenciados por sus unidades de procesamiento demostraron ser esenciales para enfrentar los desafíos computacionales de la IA, consolidando su relevancia en un mercado en constante expansión.

En suma, Nvidia es mucho más que una empresa de tecnología; es un motor de innovación que está redefiniendo lo que es posible en el mundo digital.

MÁS NOTICIAS:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios