Nicolás Maduro es reelecto: comunidad internacional cuestiona resultados

Mientras China, Rusia e Irán, felicitan a Venezuela por la victoria electoral, mandatarios y líderes políticos cuestionan el proceso electoral y piden transparencia en el recuento.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue reelegido para un tercer mandato consecutivo este domingo, en unos comicios en los que obtuvo el 51.20% de los votos (5,150,092 apoyos), según el primer boletín oficial, presentado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). El lunes, el organismo electoral hizo oficial los resultados.
Según el primer reporte, el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, obtuvo 4,445,978 votos, los que supone el 44.2% de los sufragios.
Antes de facilitar los resultados, el presidente del CNE aseguró que el sistema de transmisión de datos sufrió un ataque, que será investigado, razón por la que -explicó- demoró más de lo previsto el anuncio del ganador, aunque no dio más detalles al respecto.
Durante la campaña, Maduro ya confirmó que él ganaría las elecciones, al considerar que es el “único” capaz de mantener la paz y la prosperidad en el país, sobre el que pesan numerosas sanciones económicas, especialmente impuestas por Estados Unidos, que son, según el mandatario, las culpables de la crisis en la nación caribeña.
A partir del 10 de enero, fecha en la que comienza el nuevo mandato, el presidente afrontará un tercer sexenio al frente del país, gobernado por el chavismo desde hace 25 años.
China, Rusia e Irán felicitan a Maduro
Los gobiernos de China, Rusia o Irán, cercanos al régimen de Nicolás Maduro, han felicitado al líder venezolano por la victoria electoral que el mismo se ha atribuído mientras líderes europeos y de otros países occidentales han pedido transparencia en el recuento.
“Me gustaría reiterar la voluntad de proseguir nuestro trabajo constructivo sobre la actual agenda bilateral e internacional. Recuerde que usted siempre es bienvenido en tierras rusas”,
dijo el presidente ruso, Vladimir Putin, al felicitar a Maduro.
En la misma línea, China felicitó al país sudamericano por una “exitosa celebración” de elecciones y al actual presidente, Nicolás Maduro, por su reelección, después de que el CNE del país caribeño anunciara su victoria en los comicios celebrados este domingo.
Al igual que Rusia, el portavoz de la Cancillería china Lin Jian recordó que China y Venezuela son “buenos amigos y socios que se apoyan mutuamente”.
“Felicitamos al pueblo y al gobierno de Venezuela por la exitosa celebración de las elecciones presidenciales en este país, así como al presidente electo del pueblo venezolano”,
dijo, por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en su cuenta de X.
Reacciones como las del gobierno mexicano, ambiguo con su relación con Venezuela, han sido neutrales. Así, López Obrador aseveró que reconocerá el triunfo de Maduro en los comicios si el CNE de Venezuela “confirma la tendencia”, aunque pidió “esperar el recuento”.
En un tenor similar, el Gobierno de Brasil celebró este lunes el “carácter pacífico” de los comicios en Venezuela, pero ratificó que aguardará la totalidad de los resultados para pronunciarse sobre la eventual victoria de Maduro.
En un comunicado, el Ministerio brasileño de Exteriores “reafirma” que “el principio de la soberanía popular debe ser observado por medio de la verificación imparcial de los resultados” y añade que Brasil “aguarda, en ese contexto”, la publicación de todos los datos “detallados por mesa de votación”.
Otras voces dudan la victoria del chavismo
Estados Unidos, Argentina, Chile, Perú, Guatemala y Costa Rica desconocieron este lunes la reelección de Nicolás Maduro. Los gobiernos de estos países cuestionaron la transparencia y legitimidad del proceso electoral, calificándolo como fraudulento y señalando que no refleja la voluntad del pueblo venezolano.
Los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, en una declaración conjunta emitida este lunes, manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones, exigen la revisión completa de los resultados y piden una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas”,
señala el comunicado.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se mostró “seriamente preocupado” por la validez de los resultados anunciados por la comisión electoral de Venezuela.
“Tenemos serias preocupaciones de que los resultados anunciados no reflejen la voluntad de los votos ni del pueblo venezolano”,
dijo Blinken en una comparecencia ante los medios en Tokio junto a sus homólogos de la alianza Quad, que además de a Estados Unidos incluye a Japón, Australia e India, poco después del anuncio electoral.
Desde la Unión Europea, el alto representante de los Veintisiete para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que “es vital asegurar la total transparencia del proceso electoral, incluyendo el conteo detallado de los votos y el acceso a las actas de votación de mesas electorales”.
Para el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, también es importante que se respete la voluntad democrática de Venezuela con “la presentación de las actas de todas las mesas electorales para garantizar resultados plenamente verificables”.
“Tengo muchas dudas sobre el desarrollo regular de las elecciones en Venezuela. Solicitamos resultados verificables y acceso a las actas: ¿El resultado que anuncia la victoria de Maduro refleja realmente la voluntad del pueblo?”,
escribió igualmente el vicepresidente italiano, Antonio Tajani, en un mensaje en sus redes sociales.
Con información de EFE.
MÁS NOTICIAS:
- Dow Jones gana 0.5% a la apertura, en espera de reportes corporativos
- Donald Trump, el presidente con la aprobación más baja en 70 años
- Homicidios en México caen 5% en 1T de 2025 y 9.5% en Gobierno de Sheinbaum
- Trump descarta otra pausa arancelaria de 90 días
- ¿Quiénes son los invitados al funeral del papa Francisco? La congregación de líderes mundiales