Ver revista digital
Finanzas

Nancy Pelosi gana 10 mdd en lo que va de mayo

22-05-2024, 10:59:22 AM Por:
Nancy Pelosi
© EuropaPress

La Congresista demócrata registró plusvalías en su portafolio de inversión en 21 días de mayo equivalentes a 4.4 años de su sueldo.

La fortuna de la Congresista estadounidense Nancy Pelosi superó los 250 millones de dólares este 2024, gracias a sus inversiones en el mercado de valores. Tan solo en lo que va de mayo del 2024, Pelosi registró plusvalías en su portafolio de inversión por 10 mdd, de acuerdo con Insider Tracker, una iniciativa en X que tiene como objetivo informar al público inversionista cuáles son los movimientos de los congresistas y CEOs en el mercado de valores.

Pelosi tiene un salario anual de 223,500 dólares, lo que significa que en 21 días, la plusvalía de su inversión en el mercado bursátil significó lo que habría conseguido en 4.4 años.

Las acciones en el portafolio de Pelosi mayormente resultan ser un éxito, bajo contadas excepciones, como su inversión en el Palo Alto Network, compra realizada en febrero de este año y que acumula una minusvalía del 30%.

Cabe señalar que las plusvalías y minusvalías de Pelosi aún no son reclamadas; pues estas solo se vuelven reales al momento de vender. La Congresista ha mantenido su posición en distintas acciones durante años, lo que ha implicado que se portafolio crezca exponencialmente.

Nancy Pelosi es una congresista estadounidense que ha servido como representante del 12.º distrito congresional de California desde 1987. Es miembro del Partido Demócrata y ha sido una figura prominente en la política estadounidense, siendo la primera mujer en ocupar el cargo de Presidenta de la Cámara de Representantes.

Nancy Pelosi, junto a su pareja, el empresario Paul Pelosi, han sido blanco de sospechas sobre uso de información privilegiada al operar en el mercado bursátil. Aunque no se ha probado que Nancy Pelosi haya cometido ningún delito, la situación ha reavivado el debate sobre la necesidad de una mayor regulación y transparencia en las inversiones de los legisladores y sus familiares.

MÁS NOTICIAS:

Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.
Salir de la versión móvil