Michael Burry vende acciones de grandes empresas: apuesta por oro y China

En conjunto, el oro, Alibaba y JD, ambas de origen chino, representan el 25% del portafolio de Scion, la empresa a cargo de Michael Burry, el inversor que pronosticó la crisis del 2008.
El famoso inversionista Michael Burry, conocido por su papel en la crisis financiera del 2008, realizó cambios significativos en su cartera de inversiones durante el primer trimestre del año.
Burry es famoso por haber colocado una posición corta contra los activos respaldados por hipotecas antes de la crisis del 2008, una inversión que implicó haber predicho con años de antelación la caída de Lehman Brothers y Fannie Mae. Estos acontecimientos fueron inmortalizados en la película The Big Short.
Según un informe presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), Scion Capital, empresa a cargo de Burry, vendió sus acciones en empresas como Alphabet (Google), Amazon, Big Lots, Booking Holdings, MGM Resorts, Oracle y Warner Bros Discovery.
En lugar de estas compañías, Burry invirtió en un fondo cotizado en bolsa (Exchange Traded-Fund: ETF) que invierte en oro físico, el Sprott Physical Gold Trust (PHYS), donde mantiene 7 millones 624,000 dólares, 7.63% de su portafolio. El precio del oro ha alcanzado niveles récord en 2024, impulsado por preocupaciones geopolíticas y la inflación persistente. El ETF de oro PHYS ha subido un 16% este año.
Mientras los inversionistas estadounidenses cierran sus posiciones en activos emitidos en China, Burry está comprando acciones de ese país, a tal punto en que mantiene 9 millones de dólares invertidos en Alibaba, un 8.74% de su portafolio; y 9 millones 860,000 dólares en JD.com, o 9.52% de su portafolio. Burry se caracteriza por ir a contracorriente de sus pares en el sector financiero.
Con ello, China y el oro representan en conjunto el 25% de la cartera de Burry. Otras posiciones son Citigroup (7.36%), HCA Healthcare (8.05%), First Solar Inc. (4.89%), RealReal Inc. (5.33%), Star Bulk Carriers (5.76%), Vital Energy Inc. (6.34%), entre otras.
Cabe destacar que el informe de la SEC refleja la cartera de Burry al 31 de marzo y no garantiza que mantenga sus posiciones actuales. Asimismo, no hay información sobre otros activos o el momento exacto en que se realizaron los cambios.
MÁS NOTICIAS:
- Adiós al INAI: Esto pierde México en transparencia y acceso a la información
- Johnson & Johnson anuncia inversión por 55,000 mdd en Estados Unidos
- Fed registra pérdidas por 77,600 mdd en 2024: hila dos años en déficit
- Dow Jones avanza 1.2% e interrumpe racha de dos semanas de pérdidas
- Musk, ¿en crisis? La cifra de dueños que reemplazan sus Tesla alcanza máximos históricos
