México crea 24,696 empleos en noviembre y suma más de 619,000 en lo que va del año
El IMSS registró un total de 22,643,638 empleos formales, al 30 de noviembre de 2024, lo que representa un avance en el año de 3.2%.
La economía mexicana creó 24,696 empleos formales en noviembre, con lo que suman 619,252 en los primeros 10 meses de 2024 e hila cuatro meses consecutivos de avances, según informó este jueves el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El IMSS registró un total de 22,643,638 empleos formales, al 30 de noviembre de 2024, lo que representa un avance en el año de 3.2%.
En un comunicado, el IMSS señaló que, de noviembre de 2023 a noviembre de 2024 se han creado un total de 234,370 empleos, lo que equivale a una tasa anual de 1%.
Te podría interesar: La IA puede desaparecer el 5% de los empleos en Latinoamérica
El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 9.2 % en el salario promedio, que alcanzó 584.1 pesos diarios (casi 29 dólares).
De los empleos registrados en el IMSS, el 86.6% son puestos de trabajo permanentes y el resto eventuales.
La institución cerró 2023 con la creación neta de más de 650,000 empleos formales, con un registro máximo en el año de 22.4 millones de trabajadores inscritos en noviembre de ese periodo.
El reporte al cierre de noviembre destacó que los sectores económicos que acumulan el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales en lo que va del año son el de transportes y comunicaciones, con 5%; el de comercio, con 2.8%, y servicios sociales y electricidad, con 2%.
Mientras que por estados destacaron Guerrero, Estado de México e Hidalgo con aumentos anuales por arriba del 4%.
El IMSS también reportó la afiliación de 1.06 millones de empleadores, denominados también patrones.
Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lo último:
- Colaboración y comunicación estratégica, clave del progreso en la era inteligente
- Trump dice que va “muy bien” con México y ataca a Canadá
- México te abraza: Así funciona el plan de Gobierno de Sheinbaum ante deportaciones
- Trump aprueba reserva de Bitcoin y prohíbe creación de dólar digital
- ¿Cuáles son los módulos para tramitar la tarjeta INAPAM CDMX?