Buscador
Ver revista digital
Negocios

Mexicanas deben trabajar

07-06-2010, 11:09:46 AM Por:
Mexicanas deben trabajar fifu

El 90% de los mexicanos declaró que lo mejor para una familia es que la mujer trabaje; sin embargo ellas no se sienten apoyadas para hacerlo.

Durante mayo de este año, Trabajando.com realizó una encuesta para saber qué opinan los hijos respecto al rol que deben tomar las madres en el ámbito laboral.

En la actualidad, es común encontrar al “sexo débil” en cargos directivos, pues éstos ya no son puestos exclusivos de los hombres y, la razón es que ahora no sólo las mujeres han demostrado gran profesionalismo, sino que además cuentan con competencias innatas exclusivas que las organizaciones requieren.

Según una encuesta realizada por Trabajando.com a cerca de 3 mil personas, la mayoría de los mexicanos reconoce que prefieren que las mamás trabajen y se desarrollen profesionalmente, pues hoy es fundamental que ambos sexos participen en la economía del país.

A la pregunta ¿qué crees que es mejor para una familia?, un 36% de los encuestados cree que lo más indicado que pueden hacer las madres es que se desarrollen profesionalmente y aporten en la casa. Un 35% en tanto, asegura que las mamás debieran ser emprendedoras y manejar su propia empresa.

Otro 25% de los mexicanos cree que las madres debieran trabajar sólo medio tiempo. Finalmente, un 4% opina todo lo contrario y dice que las madres no deben trabajar, sino que lo ideal para una familia es que se ocupen 100% de los hijos y de la casa.

En general, las mexicanas consideran que para ellas es más difícil ser parte del mercado laboral, pues para 54% de las encuestadas señaló que no se siente apoyada ni por su empresa ni por su familia para poder desempeñarse como madre y profesionista al mismo tiempo.

Al preguntarles el porque de esta visión, las encuestadas tienen diversas opiniones. Para un 48% de ellas, la culpa la tienen los jefes, pues no son flexibles con los horarios, mientras que para otro 38% la principal razón es la gran cantidad de carga de trabajo que no permite compatibilizar trabajo con familia. Finalmente, el 14% restante culpa a su familia, pues le reclaman constantemente su ausencia en momentos importantes.

“Actualmente las mujeres toman roles importantes y son parte activa en la economía familiar y del país, tienen objetivos y mayor autonomía en el terreno laboral, por esta razón, necesitan establecer medidas que les permitan cumplir con el desafío de ser buenas profesionistas y amas de casa. Para lograr este equilibrio lo primordial será fomentar la equidad entre hombres y mujeres desde el hogar asignando tareas a todos los miembros de la familia y en la empresa cumpliendo al 100% sus actividades y siendo responsables con sus tareas”, dice Margarita Chico, directora general de Trabajando.com México.

.www.altonivel.com.mx

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios