Meta quiere que ya no uses Google y prepara buscador con IA

Meta está desarrollando un motor de búsqueda impulsado por IA para competir con Google y Bing, ofreciendo respuestas conversacionales desde su chatbot Meta AI.
Meta Platforms (META.O) está desarrollando un buscador web basado en inteligencia artificial (IA) para reducir su dependencia de Google (Alphabet) y Bing (Microsoft), de acuerdo con el medio The Information.
Ests desarrollo refleja la creciente competencia en el sector de motores de búsqueda impulsados por IA, donde empresas como OpenAI, Google y Microsoft compiten por liderar el mercado.
El buscador de Meta estará diseñado para ofrecer respuestas conversacionales sobre eventos actuales en Meta AI, el chatbot de la compañía que opera en WhatsApp, Instagram y Facebook.
Hasta ahora, Meta ha dependido de Google y Bing para proporcionar a sus usuarios información actualizada sobre noticias, finanzas y deportes. Tampoco es claro cómo Meta paga a Google o a Microsoft por este servicio, aunque en abril Zuckerberg dijo en una entrevista que no hay mucho dinero de por medio.
Este nuevo proyecto también marca un paso importante en el intento de Meta por crear una experiencia de búsqueda más intuitiva, similar a las estrategias de sus rivales. Mientras las generaciones más jóvenes dicen estar usando plataformas como TikTok para responder sus dudas, los motores de búsqueda han venido incorporando características de inteligencia artificial en sus resultados, a fin de entregarle al usuario respuestas más personalizadas.
Google, por ejemplo, está integrando su modelo de IA más potente, Gemini, en productos clave como Search, mientras que OpenAI se apoya en su inversor principal, Microsoft, para obtener acceso a la web mediante Bing para responder preguntas de actualidad.
No obstante, el uso de datos extraídos de la web para entrenar modelos de IA y motores de búsqueda ha generado preocupaciones sobre la infracción de derechos de autor y la compensación justa para los creadores de contenido. Para abordar parte de esta preocupación, Meta anunció la semana pasada que su chatbot de IA utilizará contenido de Reuters para responder preguntas en tiempo real sobre noticias y eventos actuales.
Meta AI es la parte clave que tiene Meta para aprovechar el boom de la IA conversacional e incrementar el tiempo que los usuarios pasan en sus apps. En agosto, Zuckerberg dijo que Meta AI contaba con 185 millones de usuarios activos por semana. Este dato sugiere que está cerca de alcanzar a ChatGPT, que tiene más de 250 millones de usuarios activos semanales.
MÁS NOTICIAS:
- Las ‘tiendas Trump’ ya venden playeras y gorras para promocionar su tercer mandato
- Ganancias de Alphabet, matriz de Google, suben 46% el primer trimestre del 2025
- F1 seguirá en la CDMX; Clara Brugada renovará acuerdo
- Pensión del Bienestar: Calendario de pagos para mayo y junio 2025
- Nasdaq sube 2.8% y el Dow Jones 1.2% por posible recorte arancelario
