Buscador
Ver revista digital
Empresas

Mercado Libre estrena centros de distribución en Hidalgo y el Edomex

30-10-2024, 5:38:39 PM Por:
Mercado Libre estrena centros de distribución en Hidalgo y el Edomex
© Julio Menchaca

Mercado Libre invierte 300 millones de dólares en México entre 2024 y 2025, y generando 10 mil empleos en total. Estos centros buscan acelerar su logística.

Mercado Libre anunció la apertura de dos nuevos centros de distribución (CEDIS) en el Estado de México e Hidalgo, consolidando su estrategia de expansión logística y generación de empleo en México. Con estas instalaciones, la inversión total de la empresa en 2024 y 2025 asciende a 300 millones de dólares, fortaleciendo su capacidad para gestionar la creciente demanda de comercio electrónico en la región.

Ubicados en Villa de Tezontepec, Hidalgo, y Tultepec, Estado de México, los centros cuentan con una extensión de 100 mil metros cuadrados cada uno y capacidad para procesar hasta 400 mil envíos diarios, beneficiando a miles de vendedores y acercando productos a millones de usuarios.

La apertura en Villa de Tezontepec marca el inicio de un ambicioso plan de crecimiento en Hidalgo, donde Mercado Libre instalará tres centros de distribución automatizados en el Parque Industrial Platah. Según David Geisen, director general de Mercado Libre México, esta primera fase impulsará la creación de 7,000 empleos directos en el estado.

“La apertura del CEDIS de Villa de Tezontepec es para Mercado Libre el primer paso en nuestra estrategia de crecimiento en Hidalgo, uno de los sitios donde vemos que existe un gran potencial de desarrollo y este centro logístico con 100 mil metros cuadrados beneficiará a miles de vendedores y se podrán despachar 400 mil envíos por día para hacer llegar sus productos a millones de usuarios”, agregó el directivo.

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar, expresó que “Mercado Libre eligió invertir en la entidad, debido a la ubicación y a la disposición de los tres órdenes de gobierno para facilitar los trámites de instalación”. Asimismo, reconoció la disposición de los inversionistas que llegan con su capital, “este puede considerarse un sexto anuncio de inversión porque hemos rebasado ya las metas planteadas”, finalizó el gobernador. 

En el Estado de México, la compañía generará otros 3,000 puestos de trabajo, contribuyendo al desarrollo económico local. El Centro de Distribución de Tultepec tendrá una superficie de 100 mil metros cuadrados en el que ya laboran más de 600 personas y se estima que la plantilla incremente a 3 mil colaboradores a largo plazo; con las operaciones de este centro de distribución se podrán gestionar diariamente 400 mil envíos y reforzará la promesa de entrega rápida en la zona. 

“Desde nuestra fundación hace 25 años, nuestro propósito ha sido democratizar el comercio y las finanzas en América Latina”,

señaló Geisen.

Agregó Geisen que los centros de distribución permitirán que pequeñas y medianas empresas accedan a un nuevo flujo de ingresos, evitando la necesidad de grandes inversiones en tecnología y almacenamiento.

El Estado de México e Hidalgo son localizaciones estratégicas para Mercado Libre, pues ubicar los CEDIS ahí sirve para optimizar la distribución de productos, reduciendo tiempos de entrega.

“Esto es muestra de nuestra apuesta por México, porque si los mexicanos crecen, Mercado Libre y el país también”,

considera Geisen.

Actualmente, la empresa cuenta con bodegas de almacenamiento en Cuautitlán y Tepotzotlán, en el Estado de México; en El Salto, Jalisco, y en Apodaca, Nuevo León.  

Mercado Libre añadió que Los nuevos CEDIS están equipados con tecnología y automatización para maximizar la eficiencia. De esta forma, Mercado Libre continúa fortaleciendo su red logística para  seguir impulsando el comercio electrónico en México

MÁS NOTICIAS:

autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.

Comentarios