Megaofrenda del Zócalo 2024: Conoce fechas y actividades
El Zócalo de la CDMX se adornará con una megaofrenda para recordar y honrar a nuestros difuntos. ¡Conoce los detalles!
En años recientes, la Plaza de la Constitución se ha transformado en el escenario del homenaje más grande a los muertos con expresiones culturales de diversas partes del país, por lo que hasta 1 millón de personas la visitan durante la temporada. Este año no será la excepción, por lo que ya se dieron a conocer las fechas en las que estará la megaofrenda del Zócalo 2024.
De acuerdo con lo anunciado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la instalación megaofrenda del Zócalo 2024 estará concluida el 30 de octubre, fecha en que será inaugurada. El altar permanecerá abierto al público hasta el día 03 de noviembre.
Sorpresas de la Megaofrenda 2024 en el Zócalo
Con respecto al diseño, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que ésta tendrá una altura de 17 m, contará con un espejo de agua de 200 m2, 21 piezas de cartonería monumental, chinampas y trajinas monumentales, y un jardín monumental con 10 mil ejemplares de cempasúchil provenientes de Xochimilco.
La mandataria recordó que desde 2005 se realiza esta ofrenda en la plancha de concreto y que desde entonces se ha trabajado con diversos colectivos artísticos. Para la megaofrenda del Zócalo 2024, el colectivo escogido por su propuesta fue el autodenominado como Xibalbá, cuya propuesta tiene el título de «Procesión».
Sin embargo, la jefa de Gobierno también anunció que para 2025 se utilizarán cinco de los proyectos presentados por otros colectivos para que sean llevados a otras demarcaciones capitalinas con el objetivo de descentralizar el festival de Día de Muertos.
Lo último:
- Colaboración y comunicación estratégica, clave del progreso en la era inteligente
- Trump dice que va “muy bien” con México y ataca a Canadá
- México te abraza: Así funciona el plan de Gobierno de Sheinbaum ante deportaciones
- Trump aprueba reserva de Bitcoin y prohíbe creación de dólar digital
- ¿Cuáles son los módulos para tramitar la tarjeta INAPAM CDMX?