Mata Automotive inaugura su primera planta en México

La planta proveerá de piezas automotrices a empresas como Tesla, Aston Martin, Audi, Bentley, Corvette, Dodge, GM, Jaguar, Jeep, Land Rover, RAM y Rivian, entre otros.
MATA Automotive, compañía de origen turco, inauguró su primera planta de manufactura en México dentro del parque industrial de FINSA en la entidad de Aguascalientes.
La productora de componentes decorativos de madera y fibra de carbono con certificaciones y acreditaciones para vehículos eléctricos (VE), proveerá de piezas a empresas como Tesla, Aston Martin, Audi, Bentley, Corvette, Dodge, GM, Jaguar, Jeep, Land Rover, RAM y Rivian, entre otros.
El objetivo de la empresa será producir dos millones de piezas por año y generar hasta 800 empleos, según detalló en un comunicado. En este sentido, estima que en 3 años alcanzará una inversión de 30 millones de dólares.
Te podría interesar: ¿Sigue en pie la planta de Tesla en México? Esto es lo que sabemos
Por otra parte, buscará establecer nuevos puntos de referencia para el suministro en el mercado de electromovilidad de América del Norte, fortaleciendo el desarrollo del sector de vehículos eléctricos en México.
Mata Automotive en cifras
MATA Automotive cuenta con 5 plantas: Una en Turquía, una en Eslovaquia, una en Reino Unido, una en China; dos oficinas en Estados Unidos y un Centro de Investigación y Desarrollo en Italia.
La compañía registra ventas anuales de 4 millones de piezas, y con la planta en Aguascalientes, podría incrementarlo a poco más de 5 millones de autopartes comercializadas al año.
La firma lleva 20 años en el sector y suma 2,000 empleados en total, ofreciendo servicios como investigación y diseño de componentes y herramientas; creación de prototipos y pruebas; gestión de programas dedicada y asistencia local, y fabricación en serie.
La presencia de estas nuevas instalaciones de MATA Automotive en Aguascalientes muestran del impacto del nearshoring, pero sobre todo de la confianza que hay en México por parte de las empresas extranjeras”.
Destacó Sergio Argüelles, Presidente y CEO de FINSA.
Lo último:
- Musk arranca la carrera de los robotaxis: Tesla pone en marcha su flota autónoma en Austin
- Google presenta Android XR, sus lentes inteligentes con cámara y traducción en vivo
- Mitos y realidades sobre el arrendamiento puro en México
- Roche planea invertir 4,000 mdp en México durante los próximos 5 años
- S&P 500 interrumpe racha de seis días al alza; Dow Jones cae 0.38%
