Luigi Mangione, de estudiante ejemplar a imputado por asesinato
Luigi Mangione, joven de 26 años y proveniente de una familia adinerada, enfrenta cargos por el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson.
Luigi Mangione, el sospechoso de matar en Nueva York al director ejecutivo de la aseguradora médica UnitedHealthcare, era hasta ayer un joven prometedor de familia adinerada, estudiante de una universidad de élite y apasionado de los videojuegos.
Ahora, el joven de 26 años está imputado en Nueva York por asesinato en primer grado y por tres cargos relacionados con la posesión de armas tras la muerte del CEO de la aseguradora, Brian Thompson. Permanece recluido en una celda de máxima seguridad en una cárcel de Pensilvania.
El joven, detenido ayer en un McDonald’s de este estado tras seis días de intensa búsqueda por parte de la Policía, también está acusado en Pensilvania de cinco delitos relacionados con posesión de armas y falsificación de identidad.
Este caso ha llamado notablemente la atención del público, en parte por los detalles que emergen de la vida de Mangione y su extensa huella digital, que arroja luz sobre sus gustos y opiniones.
Familia adinerada y educación de élite
Por ahora, se sabe que Mangione nació y creció en Maryland, en el seno de una familia acomodada dueña de varios clubes de música country, centros de salud y compañías inmobiliarias, según CBS News.
Sus abuelos paternos, Nicholas y Mary, fundaron la empresa de residencias de ancianos Lorien Health Systems —donde el sospechoso trabajó temporalmente como voluntario— y dirigieron WCBM, una cadena de radio de Baltimore de tinte conservador.
De acuerdo con CNN, su familia también administra una fundación familiar con casi 4.5 millones de dólares en activos y ha sido benefactora durante mucho tiempo de la Universidad Loyola de Maryland, una institución privada y religiosa. El acusado es, además, primo del congresista republicano Nino Mangione.
La ideología política de Luigi Mangione es algo más ambigua. En sus redes sociales seguía a figuras públicas y controvertidas como el podcaster Joe Rogan, el antivacunas Robert F. Kennedy Jr. y Edward Snowden.
En su cuenta de Goodreads —una aplicación donde los usuarios reseñan libros— valoró positivamente el libro del terrorista estadounidense Theodore Kaczynski, más conocido como “Unabomber”, al que calificó como un “revolucionario político extremo”.
Sobre el manifiesto de “Unabomber”, anotó: “cuando todas las formas de comunicación fallan, la violencia es necesaria para sobrevivir. Puede que no te gusten sus métodos, pero ver las cosas desde su perspectiva no es terrorismo, sino guerra y revolución”.
Mucho antes de estos hechos, Mangione fue el estudiante con mejores calificaciones de su promoción en el prestigioso instituto Gilman School de Baltimore. En 2020, se graduó en ciencias de la computación con especialización en matemáticas por la Universidad de Pensilvania, una de las exclusivas “Ivy League”. Allí, formaba parte de Etta Kappa Nu, una sociedad académica que admite a un número muy limitado de estudiantes, según The New York Times.
Problemas de salud y aislamiento reciente
La última dirección conocida de Mangione está en Hawái, donde vivió unos meses, primero en un espacio de coliving llamado Surfbreak y posteriormente en un apartamento.
R.J. Martin, fundador de Surfbreak, contó a The New York Times que Mangione tenía “problemas de espalda” y que su columna “estaba desalineada“, lo que le impedía llevar una vida normal. El dolor de espalda se agravó tras un incidente de surf y, en 2023, Mangione regresó a la Costa Este del país para someterse a una operación. En un momento dado, dejó de responder a los mensajes de Martin.
En los últimos meses, Mangione desapareció de la vida de su familia y amigos, algunos de los cuales le dejaron mensajes en redes sociales: “Nadie sabe de ti desde hace meses, y aparentemente tu familia te está buscando“, decía uno de los posts, según CNN.
La mayoría de sus seres queridos no supieron de su paradero hasta ayer, cuando la Policía desveló que es el principal sospechoso de matar a tiros a Brian Thompson.
Texto de Alicia Sánchez Gómez para EFE.
MÁS NOTICIAS:
- ¿Qué es el trabajo digno y por qué es tan escaso en México?
- ¿Por qué la impresión de dinero en China puede aumentar la inflación global?
- Apple cae 15% desde máximos y deja de ser la empresa más valiosa
- Con todo y reducción, el déficit fiscal en México será insostenible en 2025
- ¿Qué es Polo Ralph Lauren y cuál es su historia?