Buscador
Ver revista digital
Recursos Humanos

Los mejores bancos para trabajar en México

25-03-2025, 11:27:17 AM Por:
Los mejores bancos para trabajar en México
© Espec

Estos bancos se destacan no solo por su estabilidad y reputación, sino también por su ambiente laboral, los beneficios que ofrecen y la oportunidad de crecimiento.

Si estás buscando un lugar donde puedas desarrollarte profesionalmente dentro del sector bancario, es importante saber cuáles son las mejores opciones.

Según las valoraciones de Computrabajo, sitio de empleo de Latinoamérica, se han dado a conocer los bancos más destacados para trabajar en México en 2025, y si te interesa unirte al sector financiero, esto te puede ayudar a elegir la mejor opción.

El sector bancario y de servicios financieros en México está pasando por un momento clave, ya que está experimentando una transformación digital que no solo beneficia a los consumidores, sino que también está orientada a la mejora de la seguridad cibernética y la diversificación de productos.

Te podría interesar: Aranceles al acero ‘cortan las alas’ al sector aeronáutico mexicano

Esto significa que, para muchos bancos, el futuro está en la tecnología, pero también en la integración de un talento humano altamente calificado.

De acuerdo con los resultados de las valoraciones de los usuarios de Computrabajo, que reflejan las opiniones de más de 45 millones de mexicanos entre noviembre de 2023 y 2024, los cinco mejores bancos para trabajar en México en 2025 son:

  1. Compartamos Banco
  2. BBVA
  3. Grupo Financiero Banorte
  4. Banco Santander
  5. Banco Azteca

Estos bancos se destacan no solo por su estabilidad y reputación, sino también por la calidad de su ambiente laboral, los beneficios que ofrecen y la oportunidad de crecimiento profesional que brindan a sus empleados.

Además, la necesidad del sector financiero de contar con profesionales con habilidades tecnológicas y especializadas se refleja en la oferta de vacantes.

Por ejemplo, en 2024, el 16% de las vacantes publicadas en Computrabajo correspondían a puestos en finanzas y administración, lo que muestra la alta demanda de talento humano para este sector.

¿Quiénes pueden trabajar en los bancos?

Si estás interesado en formar parte de alguna de estas instituciones, es importante que sepas qué perfiles buscan los bancos en sus empleados.

Generalmente, los bancos prefieren profesionales con formación en áreas como finanzas, administración de empresas, contabilidad y economía.

Sin embargo, como mencionamos anteriormente, no se limita solo a estos campos; también hay una creciente demanda de expertos en tecnología, especialmente en áreas como ciberseguridad, análisis de datos y desarrollo de software, debido a la creciente digitalización del sector.

Además, las habilidades interpersonales también juegan un papel clave, ya que el trabajo en equipo y la capacidad de interactuar de manera efectiva con clientes son esenciales en el entorno bancario.

Con la transformación digital que está ocurriendo en el sector, las oportunidades de innovación y desarrollo profesional están a la orden del día, lo que hace que trabajar en estos bancos no solo sea una opción segura, sino también emocionante y desafiante.

Lo último:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios