Lo más visto




Lo más visto
Las .decisiones correctas son las que hacen la diferencia entre el éxito y el .fracaso en los negocios. Y si bien la mayor parte de este proceso está sujeta al azar o a nuestra suerte, existen elementos que pueden disminuir las probabilidades de equivocarte. Ello ocurre, por ejemplo, cuando recabamos una cantidad importante de antecedentes que, en suma, nos ayudan a tomar la mejor opción.
La .fuerza de voluntad también está catalogada como una actitud necesaria para alcanzar las metas impuestas. Sin ella, muchos emprendedores se detendrían al primer obstáculo, lo que parece algo ilógico cuando entendemos que cualquiera que sea la empresa iniciada, no estará exenta de obstáculos a superar. ¿Puedes realizar acciones para incrementarla? Indudablemente.
Conocido es el caso de .Steve Jobs. El recientemente fallecido fundador de Apple, debió pasar por varios problemas que, gracias a la fuerza de voluntad y su ingenio, pudo superar.
El empresario lo narró de este modo: “Hace justo un año que habíamos lanzado nuestra mejor creación -la Macintosh– y me despidieron. ¿Cómo te pueden echar de la empresa que tú has creado? Lo que había sido el centro de toda mi vida se había ido, y fue devastador. Realmente no supe qué hacer durante algunos meses”.
Sin embargo -comentó en 2005 durante una graduación en la Universidad de Stanford-, “aún estaba enamorado. Así que decidí comenzar de nuevo. No lo vi así entonces, pero resultó ser que el que me echaran de Apple fue lo mejor que jamás me pudo haber pasado”.
Lo bueno es que, al igual que las decisiones, la fuerza de voluntad está sujeta a varios factores que, en cierto porcentaje, podemos controlar. Te presentamos a continuación algunos de estos elementos:
En un estudio realizado por la European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions, Suecia se menciona como uno de los países que tienen los horarios de trabajo más flexibles en el continente: un factor que permite a los empleados lograr un mayor equilibrio entre la actividad laboral y la hogareña.
Los horarios flexibles empezaron a adoptarse en Suecia en los años 60, por presión de los sindicatos; pero los empleadores pronto advirtieron que ese sistema traía ventajas, entre ellas una mayor productividad, menor absentismo y personal más contento.
Los científicos X.T. Wang y Robert D. Dvorak, de la Universidad Dakota del sur, han demostrado que los niveles de glucosa en la sangre afectan al proceso de toma de decisiones. En sus experimentos preguntaron a un grupo de voluntarios si preferirían recibir ciertas cantidades de dinero al día siguiente o más cantidad en un plazo de tiempo más largo. La mitad respondieron a las preguntas antes y después de ingerir una bebida carbonatada con azúcar, mientras la otra mitad tomaba bebidas sin azúcar (“light”), con aspartamo como edulcorante).
¿Los resultados? Quienes tenían gran cantidad de azúcar en sangre estaban más predispuestos a esperar, mientras que quienes tenían la glucosa baja por la bebida dietética querían recibir su recompensa económica de manera inmediata, aunque eso implicase percibir menos dinero.
Aunque no están directamente conectados con los negocios, los accidentes automovilísticos son una prueba de que el cansancio te hace tomar malas decisiones.
La National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) compila estadísticas de numerosos accidentes de tránsito causados por la fatiga. Sus registros indican que hay más de 55 mil accidentes de tránsito a causa de la fatiga en los Estados Unidos cada año. Y es que la rapidez del vehículo te obliga a tomar decisiones apresuradas, que terminan siendo las incorrectas.
Según la revista Harvard Business Review, “debido a que la atención consciente es limitada, se debe contar con la ayuda del subconsciente“. Incluso, si no tienes la opción de retrasar una decisión, participar en otra actividad te llevará a pensar en tu dilema y permitir que tu subconsciente salga a la superficie.
Aquellos que tomaron limonada azucarada (que restaura la glucosa rápidamente) se auto-controlaron mejor que los que tomaron bebidas endulzadas artificialmente.
Te recomendamos estos artículos de este mes: