Buscador
Ver revista digital
México

Legisladores ya tienen fecha para desaparecer el INAI y organismos autónomos

04-11-2024, 3:35:27 PM Por:
Legisladores ya tienen fecha para desaparecer el INAI y organismos autónomos
© Especial

Ricardo Monreal adelantó que a más tardar el 14 de noviembre, el Congreso federal y local habrá aprobado la reforma para desaparecer siete organismos autónomos, entre ellos el INAI y la Cofece.

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, anunció que la reforma para desaparecer a siete organismos autónomos, entre ellos, el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y los 32 institutos de transparencia estatales, se efectuará el 14 de noviembre.

Los organismos que desaparecerían bajo esta reforma serían:

  1. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece),
  2. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT),
  3. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval),
  4. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI),
  5. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH),
  6. La Comisión Reguladora de Energía (CRE), y
  7. El Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.

Monreal dijo que el 5 de noviembre dará inicio la declaratoria de publicidad, y que es probable entre el 11 y 14 de noviembre, la iniciativa será aprobada por las Cámaras de Diputados, de Senadores y congresos locales, “si así lo deciden” los organismos legislativos.

Este martes, la Cámara Baja también sesionará para aprobar la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva.

A su vez, se discutirán tres dictámenes de reforma constitucional, en materia de bienestar animal, de prisión preventiva oficiosa y extinción de organismos autónomos.

La desaparición de los organismos autónomos es una iniciativa heredada de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien consideraba que estas entidades protegen intereses privados y no benefician al pueblo. Para AMLO, los autónomos son una carga burocrática innecesaria, cuyas funciones pueden ser absorbidas por el ejecutivo.

Por otro lado, la iniciativa es criticada por la oposición porque apuntan que suprimir los organismos autónomos debilitaría la democracia, la transparencia y pondría en riesgo la transparencia, al concentrar más poder en manos del ejecutivo.

MÁS NOTICIAS:

autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.

Comentarios