Buscador
Ver revista digital
Negocios

Larry Fink, CEO de BlackRock, no descarta otra caída del 20% en mercados bursátiles

07-04-2025, 12:50:36 PM Por:
Larry Fink, CEO de BlackRock, no descarta otra caída del 20% en mercados bursátiles
© UCLA Anderson

El empresario sugirió que otros CEOs consideran que la economía estadounidense se encuentra ya en recesión, y no descartó que el S&P 500 continúe su trayectoria bajista.

El director general de BlackRock, Larry Fink, advirtió este lunes que la economía de Estados Unidos ya podría estar inmersa en una recesión, según la percepción de muchos líderes empresariales. Sus declaraciones se produjeron durante una conversación con Bloomberg en el Economic Club of New York, en medio de la volatilidad generada por la política arancelaria del presidente Donald Trump y la reciente corrección bursátil.

“La mayoría de los CEO con los que hablo dirían que probablemente ya estamos en una recesión”, afirmó Fink. “Uno en particular me dijo que la industria aérea es como el canario en la mina… y ese canario ya está enfermo”.

Fink, quien encabeza la mayor gestora de activos del mundo —con 11.6 billones de dólares en activos bajo administración al cierre de 2024— también expresó su preocupación por el efecto que podrían tener los nuevos aranceles en la inflación y, por ende, en la política monetaria de la Reserva Federal.

“Esta idea de que la Fed va a recortar las tasas cuatro veces este año, la veo con cero posibilidad”, dijo. “Me preocupa más que tengamos una inflación elevada que lleve las tasas a niveles aún más altos de los actuales”.

Los mercados de futuros actualmente descuentan hasta un punto porcentual de recortes a la tasa de referencia de la Fed este año, lo que implicaría cuatro reducciones de 0.25 puntos. Sin embargo, Fink consideró que este escenario es poco realista en un contexto de presión inflacionaria agravada por los aranceles.

Aunque reconoció que los mercados han caído fuertemente —con retrocesos de hasta 20% en los índices y más del 40% en algunas acciones desde enero—, Fink sugirió que este puede ser un momento de compra a largo plazo, más que una señal para salir del mercado.

No obstante, advirtió que no se puede descartar una nueva caída del 20% en el corto plazo. Ya este lunes, el índice S&P 500 abrió un 20% por debajo de sus máximos recientes.

Respecto al entorno económico actual, Fink señaló que este momento no representa un riesgo sistémico, sino una etapa de alta incertidumbre geopolítica. En ese sentido, subrayó que los grandes vectores macroeconómicos —como la necesidad de inversión en infraestructura o el desarrollo de la inteligencia artificial— no han cambiado.

“Nuestra necesidad de construir rápidamente capacidades de inteligencia artificial es igual de imperativa hoy que hace tres meses”, señaló. “Y la inversión en infraestructura sigue siendo crítica”.

Sobre los primeros meses del segundo mandato de Trump, Fink apuntó que ha habido mucha volatilidad y cambios. Advirtió que las empresas están apenas comenzando a evaluar el impacto real de los nuevos aranceles, cuya magnitud aún no comprende del todo el público general.

“Hasta que no veamos cómo se implementan estos aranceles, no sabremos su efecto real. Pero creo que la mayoría de los estadounidenses no entiende aún su alcance”, dijo. “Me preocupa que, en lugar de estabilizar, Estados Unidos se haya vuelto una fuente de desestabilización. Y eso es lo que los mercados están tratando de procesar”.

En otro momento de la charla, Fink fue consultado sobre la oferta de BlackRock para adquirir la mayor parte de las operaciones portuarias globales del conglomerado CK Hutchison, incluidas las ubicadas en Panamá. Indicó que el proceso tomará nueve meses de revisión regulatoria, pero se mostró optimista respecto a su desenlace.

Finalmente, al ser preguntado sobre su futuro al frente de BlackRock —firma con presencia en 36 países y clientes en 106—, Fink, de 72 años, dijo que espera con gusto el día en que deje de liderarla, aunque aún no hay sucesor inmediato.

“El equipo que está debajo de nosotros es el que tomará la posta en el futuro. Pero hoy por hoy, aún no están listos”, concluyó.

MÁS NOTICIAS:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios