Kelly Ortberg, el piloto y CEO de Boeing que busca salvar a la compañía
El éxito de Ortberg dependerá de su capacidad para navegar un panorama lleno de obstáculos y llevar a Boeing hacia una nueva era de estabilidad e innovación.
Boeing, una de las mayores compañías aeroespaciales del mundo, enfrenta tiempos turbulentos. Tras varios escándalos, problemas de seguridad y competencia con otras empresas, la compañía ha recurrido a un nuevo liderazgo: Kelly Ortberg, un piloto con vasta experiencia en la industria, quien busca salvar la empresa.
¿Quién es Kelly Ortberg?
Kelly Ortberg es un veterano en la industria de la aviación. Antes de asumir el cargo de CEO en Boeing, Ortberg acumuló más de 30 años de experiencia en liderazgo ejecutivo.
Su carrera comenzó como ingeniero y piloto, ascendiendo a roles directivos en compañías clave del sector aeroespacial, como Rockwell Collins, donde fungió como CEO antes de que esta fuera adquirida por United Technologies.
Ortberg es reconocido por su capacidad para implementar estrategias de transformación y liderar con un enfoque práctico. A la par, su formación como piloto le otorga una perspectiva única sobre los retos y necesidades de la industria, algo que los analistas consideran esencial para enfrentar los problemas actuales de Boeing.
El panorama actual de Boeing
En los últimos años, Boeing ha pasado por una serie de crisis que han afectado tanto su reputación como sus finanzas:
- Problemas con el Boeing 737 MAX: Dos accidentes en 2018 y 2019, causados por fallas en el sistema MCAS, llevaron a la suspensión global de este modelo. Las investigaciones revelaron problemas en los controles de calidad, lo que restó confianza a la marca.
- Competencia creciente: Airbus, su principal competidor, ha ganado terreno en la industria aeroespacial, arrebatando contratos importantes y consolidándose como el líder en ventas de aviones comerciales.
- Impacto de la pandemia: La crisis del COVID-19 paralizó la demanda de vuelos y redujo las compras de nuevos aviones. Boeing, al igual que otras empresas del sector, sufrió pérdidas significativas y tuvo que reducir su personal.
- Críticas regulatorias: Los problemas de seguridad y las fallas en las certificaciones han llevado a una vigilancia más estricta por parte de las autoridades, complicando la aprobación de nuevos modelos.
También se suma una reciente huelga de más de 32,000 empleados y problemas en la producción del 737 Max, lo que en octubre de este año elevó sus pérdidas a 7,968 mdd, un incremento de 260%.
La compañía, con sede en Chicago, facturó 51,275 mdd hasta septiembre, un 8% menos interanual, mientras que en el tercer trimestre la cifra fue de 17,480 mdd, por debajo de lo esperado.
Ortberg ya ha comenzado a implementar medidas clave. Entre ellas, destaca el lanzamiento de un programa de revisión integral para los sistemas de calidad, la creación de alianzas estratégicas con proveedores y clientes, y la inversión en investigación y desarrollo de tecnologías sostenibles.
El ejecutivo, quien asumió el cargo en agosto, prometió que la empresa cambiará su cultura, acercando a los directivos a las plantas de producción.
Llevará tiempo devolver a Boeing a su antiguo legado, pero con el enfoque y la cultura adecuados podemos volver a ser una empresa icónica líder en el ámbito aeroespacial”, dijo.
El éxito de Ortberg dependerá de su capacidad para navegar un panorama lleno de obstáculos y llevar a Boeing hacia una nueva era de estabilidad e innovación.
Lo último:
- Colaboración y comunicación estratégica, clave del progreso en la era inteligente
- Trump dice que va “muy bien” con México y ataca a Canadá
- México te abraza: Así funciona el plan de Gobierno de Sheinbaum ante deportaciones
- Trump aprueba reserva de Bitcoin y prohíbe creación de dólar digital
- ¿Cuáles son los módulos para tramitar la tarjeta INAPAM CDMX?