Buscador
Ver revista digital
Empresas

Juzgado niega a Elon Musk compensación por 56,000 mdd

02-12-2024, 5:12:40 PM Por:
Juzgado niega a Elon Musk compensación por 56,000 mdd
© Europa Press

Elon Musk pierde la apelación por su paquete de compensación de 56,000 mdd, a pesar de un reciente respaldo de accionistas de Tesla. La jueza McCormick también ordenó el pago de 345 mdd en honorarios legales.

La jueza Kathaleen McCormick, de la Corte de Cancillería de Delaware, resolvió este lunes que Elon Musk no tiene derecho a recibir el paquete de compensación de 56,000 millones de dólares (mdd) previamente aprobado por accionistas de Tesla.

La decisión, que sigue a un fallo inicial de enero de 2024 donde calificó la retribución como “excesiva”, mantiene en vilo el futuro financiero del CEO en la automotriz eléctrica más valiosa del mundo.

La resolución se da a pesar de que los accionistas de Tesla votaron en junio de este año a favor de reinstalar el paquete. Según documentos judiciales, Tesla argumentó que el respaldo de sus inversionistas debería bastar para validar la retribución, defendiendo a Musk como “la fuerza impulsora detrás de los avances de la compañía”. Sin embargo, McCormick rechazó el pedido, señalando que la votación no elimina las preocupaciones legales sobre la magnitud de la compensación y sus fundamentos.

El paquete, originalmente aprobado por los accionistas en 2018, está vinculado al desempeño de Tesla y establece la obligación de alcanzar una capitalización bursátil de 50,000 mdd y otros fines operativos que Musk debía alcanzar. Diseñado como un plan de incentivos de largo plazo, buscaba alinear los intereses del CEO con los de los accionistas, permitiéndole acceder a opciones sobre acciones equivalentes a 56,000 mdd si cumplía con todos los objetivos trazados.

El rechazo inicial de McCormick en enero fue un golpe inesperado para Tesla, especialmente porque contradecía la decisión de los accionistas de 2018. Tras esa decisión, Tesla convocó una nueva votación en junio de 2024, en la que nuevamente se aprobó el paquete para Musk. Esta votación, realizada durante una asamblea general extraordinaria, se justificó como un intento de legitimar la compensación y disipar las críticas previas.

El respaldo a Musk en esta votación estuvo impulsado, según analistas, por la percepción de que su liderazgo es indispensable para mantener a Tesla en la vanguardia tecnológica y comercial.

No obstante, la jueza concluyó que este aval no subsanaba los defectos fundamentales en el diseño del paquete y reafirmó su decisión de enero. En junio, McCormick dijo que Musk dirigió el proceso y que se llegó a un “precio injusto” por lo que dictaminó que el acuerdo entre la compañía y el empresario es nulo.

Además de ratificar la anulación de la compensación, McCormick ordenó este mes a Tesla pagar 345 mdd en honorarios legales a los abogados que llevaron adelante el caso. Aunque la suma es significativa, está lejos de los miles de millones que los demandantes habían solicitado inicialmente, argumentando el impacto de su trabajo en la resolución del caso.

Actualmente, Elon Musk es reconocido por el índice de multimillonarios de Bloomberg como la persona más rica del mundo, con un patrimonio valuado en 343,000 millones de dólares. Se calcula que tiene en su poder cerca del 12% de las acciones de Tesla, que actualmente cuenta con un valor de mercado de 1.14 billones de dólares.

Los títulos de Tesla cerraron la sesión con un avance mayor al 3%, aunque la decisión judicial se dio a conocer después del cierre del mercado. En las negociaciones posteriores al cierre, los títulos cayeron 1.47%.

Con información de Reuters.

MÁS NOTICIAS:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios