Buscador
Ver revista digital
Finanzas

José Gabriel Cuadra completa la Junta de Gobierno del Banxico

06-02-2025, 9:51:58 AM Por:
José Gabriel Cuadra completa la Junta de Gobierno del Banxico
© Especial

El puesto vacante de Irene Espinosa en la Junta de Gobierno será ocupado por Gabriel Cuadra, un economista técnico con más de dos décadas de trayectoria dentro del Banxico. Cuadra participará en la reunión de política monetaria de este jueves.

El Senado ratificó por unanimidad la noche del miércoles el nombramiento de José Gabriel Cuadra como nuevo subgobernador del Banco de México (Banxico), para los próximos ocho años, con lo que se completó la Junta de Gobierno del organismo, que está conformada por cinco miembros.

Cuadra cuenta con estudios en economía por Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y estudió la maestría y el doctorado en la Universidad de Rochester, en Nueva York. Comenzó su trayectoria dentro de Banxico en 1998. Su más reciente posición fue como director de estudios económicos del banco central, cargo desempeñado desde 2019.

Precisamente, Gabriel Cuadra fue propuesto el 2 de febrero por la presidenta Claudia Sheinbaum para ocupar la subgobernatura vacante desde fines de diciembre. La decisión contravino la expectativa de que el nombramiento fuera una mujer para mantener la paridad de género en la Junta de Gobierno.

Ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, Cuadra explicó que sus decisiones dentro del banco central estarán basadas en un análisis técnico de las condiciones macroeconómicas, especialmente la inflación. Cuadra comentó que con la pandemia de Covid-19, se registraron niveles de inflación no vistos en décadas en México, como en el resto del mundo.

De cara a la severidad de la inflación, Cuadra destacó que el Banxico actuó de manera oportuna, ajustando la política monetaria como requería el panorama inflacionario. De este modo, junto a la disipación de choques globales y las acciones del banco, avanzó el proceso desinflacionario.

Gabriel Cuadra
Wikicommons/X @EmmanuelReyesC

Cuadra participará en su primera reunión de política monetaria este jueves

El nuevo subgobernador se une al máximo órgano de decisión de Banxico en momentos en que la Junta de Gobierno ha dicho que podría aumentar la magnitud de sus recortes a la tasa de interés clave.

Esto por la moderación de la inflación a 3.69% durante la primera quincena de enero, ya dentro del rango que debe vigilar Banxico; y luego de la contracción de la economía el cuarto trimestre del 2024, cuando cayó 0.4%, su primer retroceso desde 2021.

La próxima decisión de política monetaria está programada para este jueves, cuando se espera una rebaja de 50 puntos base a las tasas de interés. Actualmente, la tasa se encuentra en 10%.

Cuadra ocupará la posición que dejó vacante Irene Espinosa, subgobernadora propuesta por Enrique Peña Nieto al cargo, desde el 31 de diciembre. Espinosa fue la primera mujer en la historia del banco central en ocupar un puesto en la Junta de Gobierno.

El analista Antonio Sandoval destacó recientemente que la salida de Espinosa Cantellano podría significar dejar al Banxico sin miembros apegados a la ortodoxia monetaria (halcones), al tiempo que consolida el bloque de las ‘palomas’.

Esto abre la posibilidad a decisiones más imprevistas por el mercado, aunque hasta ahora se han tomado decisiones que no han defraudado a los analistas y actores de los mercados financieros, añade Sandoval. El perfil de Gabriel Cuadra podría ayudar a disipar estos temores, gracias a su formación académica y trayectoria dentro del banco central.

La Junta de Gobierno del Banxico está integrada por cinco miembros encabezados por Victoria Rodríguez, quien tiene voto de calidad por ser la gobernadora del ente instituto.

Los otros tres subgobernadores en funciones son Jonathan Heath, Galia Borja y Omar Mejía Castelazo. Los cuatro miembros restantes de la Junta fueron propuestos por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con información de Reuters.

MÁS NOTICIAS:

autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.

Comentarios