Joe Biden planteará cerrar la frontera México-EU

Joe Biden adelanta que promulgará una orden ejecutiva que impedirá la entrada de inmigrantes ilegales que buscan solicitar asilo.
En una entrevista grabada la semana pasada con Univision, y televisada el martes, el presidente estadounidense Joe Biden anunció que planea promulgar una orden ejecutiva que limitará ‘dramáticamente’ el número de refugiados políticos que buscan cruzar la frontera con México.
Esta orden ejecutiva sería firmada a fines de mes, y estaría amparada en la Sección 212(f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que le otorga al gobierno la facultad de negarle el asilo a cualquier migrante que cruce ilegalmente. Estas medidas no requieren aprobación del congreso.

Sin embargo, matizó que no está seguro de contar con este poder, pues mientras algunos participantes del sistema político le sugieren tomar tal vía, señala que la Corte podría limitarlo.
Biden también hizo referencia al paquete de gasto por 118 mil millones de dólares, que incluía una medida para permitirle al presidente cerrar la frontera luego que 5,000 inmigrantes ilegales cruzaran en un solo día. Esta propuesta fue rechazada en febrero por el Senado, mientras que los Republicanos dijeron que habría llegado sin fuerza a la Cámara baja.
Cabe recordar que durante el gobierno de Donald Trump, la Sección 212(f) fue invocada para implementar políticas que protegieran la frontera y mantuviera en México a los migrantes ilegales. Estas políticas fueron revertidas por Biden a través de medidas ejecutivas cuando tomó posesión en enero del 2021.
Si Biden decide tomar acciones para proteger la frontera, estaría recuperando el modelo de Trump y reclamando el poder que la legislación le otorga como mandatario.
De acuerdo con las autoridades migratorias estadounidenses, los agentes han encontrado más de 1.1 millones de migrantes ilegales de octubre del 2023 a febrero del 2024. Durante este último mes, se encontraron 189,922 inmigrantes ilegales en la frontera, dando una resultado de 6,459 diarios.
MÁS NOTICIAS:
- Trump exige otro recorte de tasas y pide despedir a Powell de la Fed
- Nvidia cae más del 5% mientras Huawei busca exportar semiconductores a China
- Conoce a los cardenales mexicanos papables rumbo al cónclave de 2025
- Nvidia arrastra más del 2% a la baja al Nasdaq y al Dow Jones
- Klaus Schwab, fundador del WEF, deja su último cargo en la organización
