Buscador
Ver revista digital
Empresas

Google presenta chip cuántico Willow y sus acciones suben 5.32%

10-12-2024, 4:41:39 PM Por:
Google presenta chip cuántico Willow y sus acciones suben 5.32%
© X/@GoogleQuantumAI

El gigante tecnológico presentó un chip capaz de realizar en cinco minutos cálculos que a una supercomputadora le tomaría 10 septillones de años, lo que equivale a la edad completa del universo.

Google ha presentado su nuevo chip cuántico de última generación, llamado Willow, con dos logros centrales: una potencia de cálculo “extraordinaria” y un avance en la corrección de errores, lo que allana el camino hacia un futuro ordenador cuántico útil y a gran escala.

Tras la presentación del chip, las acciones de Alphabet (Nasdaq:GOOG), compañía matriz de Google, cerraron con un avance intradía de 5.32%, en 186.53 dólares.

“El chip Willow es un gran paso en un viaje que comenzó hace más de 10 años”,

resume Hartmut Neven, fundador y director de Google Quantum IA, quien, junto a otros investigadores de la compañía, publica en la revista Nature un artículo detallando este avance.

Logros sin precedentes en potencia y corrección de errores

En experimentos realizados en los laboratorios de Santa Bárbara (California), el procesador Willow completó en apenas cinco minutos una tarea de referencia que la supercomputadora Frontier —una de los más rápidas del mundo— necesitaría un tiempo de 10 septillones de años, incluso superior a la edad del universo, para finalizar, según Neven.

Además, Willow demuestra una reducción exponencial de errores al aumentar el número de cúbits utilizados. Este avance, conocido como “por debajo del umbral”, se considera un hito histórico en la corrección de errores cuánticos, un desafío pendiente desde hace más de 30 años.

“Demostramos que cuantos más cúbits utilizamos en Willow, más reducimos los errores y más cuántico se vuelve el sistema”,

señala Neven.

Estas correcciones se realizaron en tiempo real, un avance que Google califica como crucial para construir ordenadores cuánticos escalables.

¿Qué es un cúbit lógico?

En computación cuántica, los cúbits físicos son las unidades de información reales utilizadas en un experimento, mientras que el cúbit lógico es un conjunto de cúbits físicos diseñado para reducir errores. Según Google, Willow es el prototipo más convincente de cúbit lógico escalable construido hasta la fecha.

Para medir el rendimiento de Willow, Google utilizó el muestreo aleatorio de circuitos (RCS), una prueba de referencia que valida la supremacía cuántica. Con 105 cúbits físicos —de los cuales se usaron 101 en los experimentos—, Willow obtuvo resultados superiores a los de sus predecesores.

Limitaciones y desafíos futuros

Pese a los logros de Willow, expertos subrayan que aún es pronto para hablar de ordenadores cuánticos prácticos. Carlos Sabín, del departamento de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid, destaca que aunque el chip demuestra tasas de error muy reducidas, estas están lejos de ser suficientes para aplicaciones útiles.

“Para cálculos útiles se necesitarían millones de cúbits físicos y la capacidad de generar entrelazamiento cuántico entre cúbits lógicos”,

explica Sabín.

En opinión de Sabín, lo central del trabajo no es tanto la potencia de cálculo —que se suma a otros logros recientes en supremacía cuántica—, sino el avance en corrección de errores, un elemento esencial para el futuro de la computación cuántica.

“Los resultados muestran que es posible en la práctica reducir las tasas de error de un cúbit lógico usando muchos cúbits físicos, pero están muy, muy lejos de mostrar un camino viable para hacer cálculos útiles con ordenadores cuánticos”. 

Google, por su parte, considera que Willow es una plataforma que no solo promete avances en el presente, sino que allana el camino hacia una computación cuántica útil y a gran escala.

Con información de EFE.

MÁS NOTICIAS:

autor Agencia de noticias internacional con sede en Madrid y presencia en más de 110 países.

Comentarios