Gobierno “regala” a la Marina el 25% del Aeropuerto de Toluca

Uno de los objetivos del presidente AMLO es que la Marina controle la totalidad del Aeropuerto de Toluca. Desde 2023, las Fuerzas Armadas controlan 10 aeropuertos por un decreto presidencial.
La Secretaría de Marina de México, a través del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), se convirtió en accionista del Aeropuerto Internacional de Toluca, tras recibir de manera gratuita la participación accionaria del 25% que pertenecía a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
Uno de los objetivos que trazó el presidente López Obrador en marzo de este 2024 fue que la Marina controle la totalidad del Aeropuerto de Toluca, como ya ocurre con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Según informó la Marina, el 3 de julio se formalizó la transferencia de acciones, en su favor y a cuenta de los activos del ASA, un organismo descentralizado civil, que fue desmantelado para favorecer a las Fuerzas Armadas con el control de activos aeroportuarios.
Las acciones fueron entregadas bajo órdenes del presidente López Obrador, como parte del plan para establecer el grupo aeroportuario Casiopea, una entidad militar que controlará parte del GACM, que incluye el AICM, ASA y el adeudo relacionado con el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), así como aeropuertos con poca actividad, pero que enfrentan retos de seguridad.
El Aeropuerto de Toluca, afectado por la salida de aerolíneas de bajo costo hacia el AICM desde 2010, continúa operando con limitada actividad, y la Marina busca ahora negociar con Aleática, una empresa española que posee el 49% de las acciones, para incrementar su control sobre el aeropuerto.
Actualmente, el Aeropuerto de Toluca alberga a dos aerolíneas en operación, con pocos destinos nacionales.
Las Fuerzas Armadas en México administran más de 10 aeropuertos desde el 2023, gracias a un decreto presidencial.
MÁS NOTICIAS:
- Adiós al INAI: Esto pierde México en transparencia y acceso a la información
- Johnson & Johnson anuncia inversión por 55,000 mdd en Estados Unidos
- Fed registra pérdidas por 77,600 mdd en 2024: hila dos años en déficit
- Dow Jones avanza 1.2% e interrumpe racha de dos semanas de pérdidas
- Musk, ¿en crisis? La cifra de dueños que reemplazan sus Tesla alcanza máximos históricos
