GM optimizará manufactura de autos con ayuda de Nvidia

General Motors (GM) busca mejorar sus tecnologías de conducción autónoma y optimizar sus procesos de manufactura mediante Inteligencia Artificial.
General Motors ha ampliado su colaboración con Nvidia con el objetivo de mejorar sus tecnologías de conducción autónoma y optimizar sus procesos de manufactura mediante inteligencia artificial, anunció el CEO de Nvidia, Jensen Huang, durante su conferencia en el evento GTC.
Como parte de esta alianza, GM adoptará Omniverse con Cosmos para entrenar modelos de inteligencia artificial en la planificación de fábricas y el uso de robots en sus plantas.
Además, la automotriz utilizará Drive AGX de Nvidia para potenciar su tecnología de conducción autónoma.
“Hoy, estoy muy emocionado de anunciar que GM ha seleccionado a Nvidia como socio para construir su futura flota de autos autónomos”, declaró Huang.
La CEO de GM, Mary Barra, destacó la importancia de esta asociación, apuntando que GM ha disfrutado de una larga colaboración con Nvidia, aprovechando sus GPU en diversas operaciones.
La inteligencia artificial no solo optimiza los procesos de manufactura y acelera las pruebas virtuales, sino que también nos ayuda a construir vehículos más inteligentes y a empoderar a nuestra fuerza laboral para enfocarse en la artesanía. Al fusionar tecnología con ingenio humano, desbloqueamos nuevos niveles de innovación en la fabricación de vehículos y más allá”,
declara Barra.
Este acuerdo se produce en un momento clave para GM, que redefinió recientemente su estrategia de conducción autónoma. A finales del año pasado, la compañía abandonó sus planes de una flota de robotaxis y redujo en un 50% la plantilla de Cruise, su unidad de autos sin conductor.
Ahora, la empresa busca hacer crecer sus ingresos por suscripciones con su sistema de conducción manos libres Super Cruise, con la visión de desarrollar eventualmente vehículos autónomos de propiedad personal.
Además de la conducción autónoma, GM utilizará la inteligencia artificial de Nvidia para crear “gemelos digitales” de sus líneas de ensamblaje, permitiendo simulaciones que optimicen las operaciones en sus fábricas.
BMW Group ha implementado esta tecnología desde 2021, y ahora GM se suma a esta tendencia para mejorar su eficiencia industrial.
Con este acuerdo, GM sigue los pasos de otras automotrices como Toyota, BYD y Mercedes-Benz, que también han adoptado las soluciones de Nvidia para sus sistemas avanzados de asistencia a la conducción.
Al cierre del mercado, las acciones de Nvidia perdieron 3.43%, a 115.4 dólares, y General Motors perdió 0.67%, a 48.67 dólares.
Con información de The Wall Street Journal.
MÁS NOTICIAS:
- Mark Carney arrasa en Canadá: el Partido Liberal lidera el conteo preliminar
- EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del Tratado de Aguas
- México logra superávit comercial de 1,097 mdd en 1T de 2025 pese a políticas de Trump
- Nasdaq baja 0.1% y el Dow Jones avanza 0.28%
- Rusia propone alto el fuego temporal; Ucrania y EE. UU. piden paz duradera
