Ganancias de la banca de inversión se disparan al cierre del 2024

JP Morgan, Goldman Sachs y otros grandes bancos reportan crecimiento en sus ganancias de hasta un 50%. El optimismo corporativo y elecciones impulsan sus ingresos.
Wall Street cerró el año con un notable aumento en las ganancias de los principales bancos. JP Morgan Chase registró un incremento del 50% en su ingreso neto, mientras que las ganancias de Goldman Sachs más que se duplicaron.
Este desempeño refleja el creciente optimismo entre los grandes clientes corporativos respecto a la economía y las expectativas positivas hacia la administración entrante de Donald Trump. La confianza empresarial generó un aumento en actividades de negociación, financiamiento y fusiones. Jeremy Barnum, director financiero de JP Morgan, declaró: “No hay duda de que hay un incremento significativo en el optimismo general” tanto en Estados Unidos como a nivel global.
JP Morgan Chase obtuvo ganancias de 14,000 millones de dólares (mdd) en el cuarto trimestre, lo que equivale a 4.81 dólares por acción. Los ingresos subieron un 11% hasta alcanzar los 42,770 mdd, destacando desempeños récord en sus divisiones de pagos y gestión de activos.
Por su parte, Goldman Sachs más que duplicó sus ganancias al registrar 4,110 mdd, o 11.95 dólares por acción. Sus ingresos aumentaron un 23% y se ubicaron en 13,870 mdd, con un crecimiento del 24% en tarifas por banca de inversión y del 33% en ingresos por negociación de acciones y bonos.
El resto de los grandes bancos también destacaron en sus resultados. Citigroup logró una ganancia de 2.86 mil millones de dólares, revirtiendo una pérdida neta de 1,840 mdd en el mismo periodo del año anterior. Wells Fargo incrementó sus ganancias en un 47%, alcanzando los 5,080 mdd. Estas mejoras estuvieron impulsadas por la recuperación del sector tras los cargos especiales tomados en 2023 para fortalecer el Fondo de Seguro de Depósitos después de la crisis bancaria regional.
Aunque el panorama es positivo, los líderes bancarios señalan riesgos que podrían afectar el crecimiento futuro. Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan, advirtió sobre presiones inflacionarias y condiciones geopolíticas “más peligrosas y complejas desde la Segunda Guerra Mundial”.
Otros ejecutivos también mostraron cautela respecto a las políticas gubernamentales y aranceles, subrayando la necesidad de observar cómo evolucionan las iniciativas pro-crecimiento de la nueva administración.
La actividad en los mercados fue clave para estos resultados. En JP Morgan, las tarifas por banca de inversión subieron un 49% frente al año anterior, mientras que los ingresos por negociación aumentaron un 21%. Goldman Sachs informó un incremento del 24% en banca de inversión, y sus divisiones de financiamiento de renta fija, divisas y commodities alcanzaron cifras récord. Por su parte, Citi experimentó un aumento del 36% en ingresos por negociación, impulsado por la mayor demanda de financiamiento de empresas de capital privado y proyectos tecnológicos.
El sector busca también un entorno regulatorio más favorable. Jamie Dimon celebró la eliminación de ciertos requerimientos de capital impuestos por la administración Biden, argumentando que es necesario simplificar el sistema financiero para garantizar su competitividad global.
“La mayoría reconoce la importancia de dar un paso atrás y revisar el sistema. Necesitamos mantener el mejor sistema financiero del mundo,”
afirmó Dimon.
En el mercado bursátil, las acciones de los bancos mostraron un buen desempeño. Goldman Sachs ganó cerca de un 6%, mientras que Citi y Wells Fargo subieron más del 7%. Por su parte, JP Morgan registró un aumento del 2%, y el índice bancario KBW Nasdaq avanzó un 4%.
Con información de The Wall Street Journal.
MÁS NOTICIAS:
- Adiós al INAI: Esto pierde México en transparencia y acceso a la información
- Johnson & Johnson anuncia inversión por 55,000 mdd en Estados Unidos
- Fed registra pérdidas por 77,600 mdd en 2024: hila dos años en déficit
- Dow Jones avanza 1.2% e interrumpe racha de dos semanas de pérdidas
- Musk, ¿en crisis? La cifra de dueños que reemplazan sus Tesla alcanza máximos históricos
