Ganancias de Gruma crecen un 13% al superar incertidumbre arancelaria

Gruma, la mayor productora mexicana de maíz, aumentó su ganancia pese a la caída de ventas en Estados Unidos.
Gruma, la mayor empresa mexicana de maíz, reportó este miércoles una ganancia neta de 125.9 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento interanual de 13%, tras superar la incertidumbre comercial de Estados Unidos.
El dato fue 14.9 millones de dólares mayor al del mismo periodo de 2024, cuando obtuvo ganancias netas por 111 millones de dólares.
En su reporte, la compañía reconoció una desaceleración en su subsidiaria en México, pero sostuvo que “la empresa continúa mostrando un fuerte impulso” en Centroamérica, donde hay una “fuerte demanda”, además de desempeños positivos en Europa, Asia y Oceanía.
Estamos satisfechos con los resultados del primer trimestre, ya que Gruma ha logrado superar la dinámica volátil del mercado derivada de la incertidumbre percibida en la economía estadounidense, lo que ha debilitado la confianza del consumidor y ha agregado selectividad”,
argumentó el informe.
La compañía, conocida por su harina de maíz Maseca para elaborar tortillas y la marca de productos de maíz Mission, reportó una caída interanual de 6% en las ventas netas, que se ubicaron en 1,548.5 millones de dólares de enero a marzo, con un decremento de 1% en el volumen, hasta 1.06 millones de toneladas.
Sin embargo, su ganancia operativa aumentó 5% al llegar a 217.1 millones de dólares, mientras que su ganancia bruta se mantuvo estable en 615.9 millones de dólares.
Al solo considerar Estados Unidos, su principal mercado, la empresa tuvo una reducción de 3% en las ventas netas, que se ubicaron en 879.7 millones de dólares por “menores volúmenes vendidos y un menor precio promedio en la mezcla de ventas como resultado de una menor confianza del consumidor”.
Aun así, Gruma defendió que su “filial en Estados Unidos cerró el trimestre con sólidos resultados”, pese a los aranceles del presidente Donald Trump, quien eximió de los impuestos comerciales globales a los productos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que incluye los alimentos.
La compañía, con sede en la ciudad de Monterrey, acumula una tendencia positiva tras obtener ganancias acumuladas por 531.9 millones de dólares en 2024, un 24% más que en 2023.
Este jueves, las acciones de Gruma avanzan 0.75%. En lo que va del año, sus títulos han avanzado un 18.6%. La compañía es la decimoquinta mexicana más grande por valor de mercado.
MÁS NOTICIAS:
- ¿Adultos independientes con gustos bien dementes? El 51% de los mexicanos se compra juguetes
- Ganancias de Meta crecen 16% mientras refuerza apuesta por la IA
- Microsoft aumenta un 12.8% sus ganancias y sus acciones saltan 6%
- Dow Jones cierra siete días al alza, pero retrocede 3.4% en abril
- Pemex pierde 2,133 mdd en primer trimestre de 2025 ante “alta volatilidad”