Foxconn invertirá 241 mdd en México para ensamblar chips de Nvidia

La taiwanesa Foxconn está construyendo en México su mayor planta de servidores con chips Nvidia GB200 para atender la creciente demanda de tecnología de inteligencia artificial.
Taipéi, 8 oct (EFE).- La taiwanesa Hon Hai (Foxconn), el mayor ensamblador de productos electrónicos del mundo, ha anunciado este martes que está construyendo una planta en México para fabricar servidores equipados con los chips GB200 de Nvidia.
“Estamos construyendo la mayor instalación de producción de GB200 en el planeta”,
manifestó Benjamin Ting, vicepresidente senior de Foxconn para el grupo de negocio de soluciones empresariales en la nube, durante la inauguración de la Hon Hai Tech Day 2024, la conferencia anual sobre tecnología de la compañía.
Los chips GB200 de Nvidia, cuyos primeros envíos están previstos para finales de este año, son un componente clave de la familia Blackwell, la nueva generación de procesadores de inteligencia artificial (IA) que ha catapultado el valor de mercado de la tecnológica estadounidense en los últimos meses.
“La demanda de la plataforma Blackwell es enorme”,
agregó Ting, acompañado en el escenario por Deepu Talla, vicepresidente de Nvidia para IA y robótica.
En una rueda de prensa posterior, el presidente de Foxconn, Young Liu, confirmó que la principal fábrica de servidores con chips GB200 se está construyendo en México, aunque no ofreció mayores detalles sobre su capacidad productiva.
La compañía con sede en Nuevo Taipéi ha ido ampliando su presencia en México en los últimos años: en agosto anunció una inversión de 241,2 millones de dólares (mdd) para ampliar su capacidad de producción de servidores de IA en el país norteamericano.
En este sentido, Liu aseguró que Foxconn aporta entre el 80% y el 90% de los componentes clave del servidor GB200, entre ellos los sistemas de refrigeración líquida, lo que contribuye a que la capacidad de “integración vertical” de la firma taiwanesa sea “la más completa” entre los proveedores de servidores.
En una entrevista con Bloomberg este martes, el presidente de Foxconn reveló que la compañía pretende aumentar su capacidad de producción de servidores para satisfacer la demanda de chips de IA diseñados por Nvidia, que terminó siendo mayor de la esperada en un primer momento.
El empresario también apuntó que la firma taiwanesa planea construir 20,000 servidores con chips GB200 a lo largo de 2025.
Retrasos del GB200
La capitalización bursátil de Nvidia sufrió un revés en agosto, cuando el medio especializado en tecnología The Information indicó que el lanzamiento de servidores con chips GB200 se retrasaría tres meses o más debido a fallos de diseño inesperados.
En la última conferencia de inversores de Foxconn, el portavoz de la compañía, James Wu, aseguró que no existían retrasos en los envíos de estos servidores y que el trabajo con su socio estadounidense continuaría según lo programado en el cuarto trimestre.
“Hon Hai definitivamente será el primer proveedor de servidores GB200 del mundo”,
aseveró Wu el pasado 14 de agosto, agregando que los envíos de estos servidores aumentarán en el primer trimestre del próximo año y continuarán creciendo trimestre a trimestre.
El presidente de Foxconn subrayó en declaraciones a Bloomberg que los envíos de estos servidores empezarán a finales del cuarto trimestre, en lugar de a principios de octubre, como estaba planeado en un primer momento.
La compañía taiwanesa se ha visto fuertemente beneficiada por el desarrollo global de la inteligencia artificial: sus ingresos en los primeros nueve meses del año totalizaron 4,72 billones de dólares taiwaneses (146,891 mdd), un avance de 9.73% respecto al mismo período del año pasado.
Fundado en 1974, Foxconn es el fabricante de productos electrónicos por contrato más grande del mundo, con fábricas y centros de investigación en China, India, Japón, Vietnam y Estados Unidos, entre otros países.
MÁS NOTICIAS:
- Trump descarta otra pausa arancelaria de 90 días
- ¿Quiénes son los invitados al funeral del papa Francisco? La congregación de líderes mundiales
- Dow Jones gana 2.48% en la semana y el Nasdaq 6.73%
- Nubank obtiene licencia bancaria en México
- México anuncia 400 ferias de empleo con 100,000 vacantes ante incertidumbre por EU