Lo más visto




Lo más visto
Antes de comenzar de lleno, quisiera dar una breve introducción, conocer qué es el interés antes de hablar de él, me parece importante.
El interés es el costo del dinero a lo largo del tiempo y desde otro ángulo puede verse como una renta por préstamo. ¿A qué me refiero? Si pides prestado y te cobran el préstamo + renta, ésta se refiere al interés.
Es importante tener claro este concepto para evitar problemas y, por el contrario, ayudarte a generar más dinero.
Albert Einstein catalogó al interés compuesto como la fuerza más poderosa que existe en la Tierra, es decir, si tienes interés por interés por interés caerás en la cuenta de que es un impacto muy grande, se va a generar una bola muy grande que va a ir creciendo o destruyendo dependiendo de la cara de la moneda en la que te encuentres.
Lee: Lo que no te dicen sobre tener un socio en tu negocio
A continuación, te iré describiendo las dos caras de los intereses y algunas recomendaciones para que la capitalices al máximo:
CARA 1 préstamos o deuda: es pedir dinero al banco porque no tienes recursos propios, pero al momento de regresar el capital prestado lleva una renta, es decir, intereses. Para aterrizar un poco este concepto te muestro el modelo siguiente:
Eres un fanático de las tarjetas de crédito, pero no la sabes utilizar muy bien, entonces comienzas a entrar en algo que se llama un ciclo atrás, es decir, en enero pagas tu estilo de vida (gastos diarios) con la tarjeta de crédito y en febrero tienes que pagar lo que fue de enero con tu dinero porque tienes que pagar la tarjeta de crédito, para marzo tendrás que pagar la tarjeta de crédito, por lo tanto pagarás tu estilo de vida de febrero con tu dinero y en marzo, como ya no tienes dinero por estar pagando el mes anterior, pagarás nuevamente con la tarjeta de crédito, tu estilo de vida de marzo y en abril sucederá exactamente lo mismo, así es como empiezas a vivir un ciclo atrás.
Eso está bien siempre y cuando no se presente un problema, por ejemplo, si el ingreso no llega, se empieza a acumular tu estilo de vida de ese mes y el estilo de vida del mes anterior dando paso a una bola de deudas que te aplastan, otra manera de llamarlo es ciclo destructivo de riqueza.
Lee: ¿Es posible salir de deudas sin pedir un préstamo?
Recomendaciones:
Si ganas 100 pesos al mes y pagas menos del 30% en deuda, estás bajo control ya que estás pagando menos del 30% de tus ingresos mensuales en el pago de la deuda.
Por el contrario, si ganas los mismos 100 pesos, pero pagas más del 30% en deuda, está fuera de control, al inicio piensas que lo puedes pagar, pero después de un tiempo el porcentaje incrementará al momento de no poder con los pagos.
Por si ya tienes un préstamo. Busca la forma de bajar lo más que se pueda el interés, puedes ingresar al portal de la Condusef, comparar entre instituciones y formas de crédito que te pueden dar para optar por el que maneje un crédito con el interés más pequeño y trasladar tu crédito de un banco a otro, con un interés más pequeño, o del mismo banco de una tarjeta a otra donde el interés sea menor, otra buena idea es una restructuradora de crédito.
Lee: La mexicana que creó una app de finanzas con inteligencia artificial
CARA 2 Inversiones: le vas a dar dinero a un vehículo de inversión, para recibir tu dinero, más un rendimiento o interés. En este estarás un ciclo o varios ciclos adelante. Te muestro el flujo de dinero a continuación:
Enero lo pagas con tu dinero y al tener tu dinero generando más dinero, generas un rendimiento (intereses) que tal vez te ayudaría a pagar febrero, ya que tienes el capital suficiente para pagar enero y febrero, al llegar febrero, como ya estará pagado, puedes pagar marzo y parte de abril, generando una esfera positiva que llamamos libertad financiera, que significa que puedes dejar de trabajar para pagar los gastos de tu estilo de vida, porque en lugar de endeudarte estuviste invirtiendo tu dinero, lo que te ayudó a generar más. Eso no significa que al generar rendimiento de tus inversiones vas a incrementar tu estilo de vida, significa que vas a buscar pagar la mayor cantidad de meses por adelantado hasta que llegue el momento en el que puedas decir que estás prejubilado.
Recomendaciones:
Recomendamos: Alerta Millennial: ¿las deudas ya tienen tus finanzas en quiebra?
Te recomendamos estos artículos de este mes: