Lo más visto




Lo más visto
Fue este año cuando el Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizó un profundo cambio en su sistema de puntos con el que se determina la aprobación para emitir un crédito hipotecario.
En el modelo anterior se necesitaban reunir 116 puntos mientras que el nuevo esquema que lo reemplaza pide tener 1080 y para obtenerlos te ayudamos a encontrar la estrategia para aumentarlos.
Para determinar los puntos con los que cuentas como trabajador, el instituto toma tres variables como, edad y sueldo, bimestres constantes de cotización y ahorro en tu Subcuenta de Vivienda. Cada uno de estos rubros otorga un máximo de puntos, lo que resta se va sumando a partir de otros factores más variados que el Infonavit apenas empezó a considerar este año.
Para poderte hacer de una vivienda propia, existe múltiples opciones, ya que no todas dependen de los productos de Infonavit, pero para la mayor parte de las familias mexicanas es la principal manera de contar con el acceso a una casa propia.
Dicho esto, es importante que cheques tu actual puntaje ante el Infonavit para establecer una estrategia para subir el nivel actual en caso de necesitarlo, mismo que se puede realizar con una simple precalificación en el portal del instituto y que solamente requiere tu Número de Seguridad Social (NSS) y fecha de nacimiento para que lance los resultados.
Al momento de conocer el estado actual de tu puntaje y te percates de que requieres incrementarlos para que te autoricen el crédito para la adquisición de tu vivienda, puedes revisar los siguientes elementos para apresurar la obtención de los puntos que requieras completar:
LO ÚLTIMO:
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.