Lo más visto

¿Tu ahorro está seguro? La Condusef reveló cuáles son las Afores con más quejas y reclamaciones. Te contamos cuáles son.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), puso en ‘jaque’ a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), ya que señaló a aquellas que tuvieron más quejas y reclamaciones en 2021.

De acuerdo con la Comisión, en los 12 meses del año pasado se registraron 8,739 quejas presentadas por parte de los trabajadores. En este sentido, el índice de reclamación se ubicó en 5 quejas por cada 100,000 cuentas registradas.
Como en todo, hubo Afores con más y menos reclamaciones. Las ‘peores’ fueron:
- Invercap, con 13 quejas al trimestre
- Principal, con 12 quejas trimestrales
- Pensionissste, con 8 quejas al trimestre
Por otra parte, la Condusef también hizo un listado de aquellas que más tiempo tardan en atender las quejas de sus clientes. El promedio total es de 15 días hábiles, pero algunas de ellas tardaron hasta un mes. Estas fueron:
- PENSIONISSSTE, con 29 días en promedio
- Profuturo, con 21 días aproximados
- Afore Sura, con 17 días en promedio
- Afore XXI Banorte, con 17 días en promedio
En este sentido, la Condusef recomienda consultar el Buró de Entidades Financieras en donde los trabajadores podrán encontrar más información y evaluaciones de las Administradoras para que se elija la más conveniente.
¿Cómo cambiar de Afore?
En primera instancia, se deberá descargar la app AforeMóvil y registrarse. Al estar dentro del programa, arrojará todos los datos referentes a la cuenta individual actual del solicitante. Una vez hecho lo anterior, el cambio es simple, siguiendo los siguientes pasos:
- Seleccionar la pestaña de “Servicios”.
- Elegir la opción “Cambio de Afore”.
- Ingresar los documentos que la aplicación solicite
- Validar la identidad con una fotografía del rostro del usuario
Cuando se concluya dicho proceso, AforeMóvil mostrará los indicadores que se requieren para seleccionar una nueva cuenta. Al hacerlo, se desplegará información acerca del Índice de Rendimiento Neto (IRN), los rendimientos de cada Afore en los últimos cinco años, las comisiones y el indicador de servicios, que está ligado con la calidad de atención al cuentahabiente.
Una vez que se revisen los indicadores, se tiene que seleccionar la Afore que más se apegue a las necesidades del cliente. Posteriormente, la aplicación arrojará una tabla comparativa entre la Afore actual y la que se ha elegido para cambiarse.
Si la información es correcta, se selecciona “Continuar” y el cambio se realizará de automáticamente.
Lo último:
- Es un secreto, pero varias exchanges de criptomonedas ya están quebradas
- Uganda dice que encontró 31 millones de toneladas de mineral de oro
- Pemex y CFE invertirán 11,718 mdd en estos proyectos
- ¿Actualizaste tu Buzón Tributario del SAT? Esto cuesta la multa en caso de no haberlo hecho
- ‘Un bolillo para el susto’: El precio del pan incrementará 8% en la segunda mitad del 2022
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
