Lo más visto




Lo más visto
En caso de que hayas tenido empleos formales por años, cotizado ante el IMSS y realizado aportaciones a tu Subcuenta de Vivienda del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pero que nunca hayas utilizado tu derecho a pedir un crédito de vivienda, es probable de que ahí tengas almacenados ahorros de los que puedes disponer a través de la solicitud de devolución.
Esta diligencia va a depender de la clase de fondo de ahorro con el que cuentes y que está determinado por el año en el que te incorporaste a tu primer trabajo formal, por ende, según sea el caso, así debes realizar la solicitud de devolución.
Está compuesto por las aportaciones patronales realizadas entre 1972 y 1992. Los ahorros no generaron rendimientos por la legislación vigente en ese momento.
Es preciso recordar que en caso de incapacidad parcial, tiene que ser superior al 50%.
En este programa se abonaron las aportaciones patronales hechas entre el segundo bimestre de 1992 hasta el tercero de 1997 y al pedirlos con este procedimiento se te brindarán con los rendimientos obtenidos hasta la fecha.
Esta cuenta tiene los fondos para el retiro con todo y rendimientos generados hasta la fecha de que se solicita.
LO ÚLTIMO:
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.