Lo más visto




Lo más visto
Si tú y tu pareja están buscando una casa, pero el dinero de tu crédito no es suficiente, ya existe una opción: credito hipotecario de coacreditados.
Lee: ¿Qué tanto sabes sobre los crédito hipotecarios?
La edad promedio en la que un mexicano se acerca a una institución financiera por primera vez para pedir un crédito hipotecario, es a los 32 años, siendo el 70% (la mayoría) bajo el esquema de coacreditados, es decir, con su conyugue, de acuerdo con BBVA Bancomer.
El crédito hipetacrio de coacreditados le permite a las parejas unir sus créditos sin importar si una cotización es del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de lo Trabajadores del Estado (ISSSTE) y otra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con este programa, se busca que la participación de tu pareja ayude al incremento en el crédito.
Por parte del FOVISSSTE:
Por parte del Infonavit:
En el FOVISSSTE
1.- Acude al departamento de vivienda o entidad financiera
2.- Presenta tu documentación
3.-Llena la solicitud
4.- Obtén tu comprobante de registro
5.- El monto al que tienes derecho por parte del Fovissste
6.- Como el número de crédito en este esquema es limitado, puede que tu solicitud no sea autorizada, y de ser así, quedará en lista de espera hasta que se libere mayor presupuesto. También puedes cancelarla o renunciar a los créditos previamente autorizados.
Recomendamos: Esto debes saber sobre los créditos hipetacrios y tu patrimonio
Por parte del Infonavit:
1.- Inscribe tu solicitud en la oficina de atención del Infonavit
2.- Una vez inscrito tu crédito, se te dará un listado con los notarios disponibles, elige uno y consulta en el directorio de notarios que colaboren con el instituto.
3.- Una vez que tengas tu número de crédito, entra a Mi Cuenta Infonavit para imprimir tu aviso de Retención de Descuentos y llévalo a la empresa donde trabajas para que lo sellen y firmen.
Cerciórate que tu contrato cumpla todas las condiciones relacionadas con tu crédito: precio total, condiciones de pago, tiempo de entrega y ubicación exacta en el conjunto habitacional o edificio.
Recuerda que todos los trámites son gratuitos y que las condiciones de tu crédito estén estipuladas en el contrato de compra-venta. No firmes nada antes de leerlo y estar de acuerdo con los términos.
Lee: ¿Cómo impactará la nueva tasa de interés mi crédito hipotecario?
Con información de Condusef