Buscador
Ver revista digital
Economía

Fed registra pérdidas por 77,600 mdd en 2024: hila dos años en déficit

21-03-2025, 4:00:43 PM Por:
Fed registra pérdidas por 77,600 mdd en 2024: hila dos años en déficit
© Depositphotos

La Reserva Federal registró una pérdida de 77,600 mdd en 2024, la segunda consecutiva. Las altas tasas de interés han aumentado sus costos operativos, superando sus ingresos.

La Reserva Federal (Fed) informó que en 2024 registró una pérdida operativa de 77,600 millones de dólares (mdd), la segunda consecutiva de gran magnitud. Estos resultados se divulgaron el viernes con la publicación de los estados financieros auditados del banco central de Estados Unidos. En 2023, la Fed había reportado una pérdida de 114,300 mdd.

Las pérdidas son consecuencia de la política monetaria adoptada durante la pandemia de Covid-19 y del aumento agresivo de tasas de interés entre 2022 y 2023 para frenar la inflación.

Sin embargo, estos resultados no afectan las operaciones diarias de la Fed ni requieren que solicite fondos al Departamento del Tesoro.

Impacto de las tasas de interés en las finanzas de la Fed

Históricamente, la Fed generaba ganancias y transfería excedentes significativos al Tesoro de Estados Unidos, en particular durante la década pasada, cuando las tasas de interés eran bajas. Sin embargo, en los últimos dos años, el costo del pago de intereses superó los ingresos generados por su cartera de valores.

El balance de la Fed incluye activos como bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas, que generan ingresos. No obstante, también tiene pasivos, como los depósitos bancarios en la Fed (reservas), por los que paga intereses. Cuando el banco central elevó las tasas de interés en 2022, tuvo que incrementar los pagos a las instituciones financieras por estos depósitos, lo que provocó el déficit actual.

Mecanismo de financiamiento y perspectivas

A diferencia de otras agencias gubernamentales, la Fed es una entidad autofinanciada, lo que significa que no depende del Congreso para cubrir sus gastos operativos.

Tradicionalmente, envía sus ganancias netas al Tesoro, pero al registrar pérdidas, ha acumulado un activo diferido que crecerá hasta que vuelva a generar utilidades. En 2022, la Fed registró un activo diferido de 16,600 mdd, que aumentó a 133,000 mdd en 2023 y alcanzó los 216,000 mdd en 2024.

La rentabilidad futura del banco central dependerá del nivel de las tasas de interés. Proyecciones de la Fed de Nueva York indicaban que, si las tasas se mantenían por encima del 4%, la entidad continuaría registrando pérdidas. Actualmente, la tasa de referencia se ubica en 4.3%, tras haber bajado desde el 5.3% de septiembre.

Seth Carpenter, economista jefe de Morgan Stanley y exfuncionario de la Fed, señaló que la entidad se acerca gradualmente al punto de equilibrio. No obstante, advirtió que podría tardar varios años en recuperar la rentabilidad y reanudar las transferencias al Tesoro.

Consecuencias políticas y el futuro de la Fed

Las recientes pérdidas de la Fed son una consecuencia de su respuesta a la crisis económica provocada por la pandemia. Durante 2020 y 2021, el banco central compró grandes cantidades de bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas para estimular la economía.

La tasa promedio ponderada de su cartera de 6.8 billones de dólares es de 2.6%, mientras que actualmente paga 4.4% sobre aproximadamente 3.4 billones de dólares en reservas bancarias.

En la década pasada, funcionarios de la Fed expresaron preocupación sobre el posible impacto político de tener que aumentar las tasas de interés rápidamente y asumir pérdidas.

A medida que el banco central continúa reduciendo su balance y ajustando su política monetaria, los inversionistas y analistas seguirán atentos a sus próximos movimientos.

Con información de The Wall Street Journal.

MÁS NOTICIAS:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios