Estos son los gastos que recortaría el gobierno de Claudia Sheinbaum

Según un análisis de Citibanamex, es inevitable un fuerte ajuste fiscal en el próximo gobierno, y estos serían los rubros más afectados.
Las finanzas públicas mexicanas tendrán que ajustarse el año siguiente sí o sí, con el objetivo de reducir el fuerte déficit fiscal, derivado del aumento en este año para finalizar las obras magnas del gobierno que está por finalizar, así como para el pago de los programas sociales.
Este déficit fiscal para 2024 sería incluso mayor al 5.8 por ciento que previamente informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Según un análisis de Citibanamex denominado “La consolidación fiscal se complicará por gasto presionado”, se estima que el déficit fiscal pudiera alcanzar el 6.2 por ciento del PIB.
Por este motivo, la propia SHCP plantea ya un recorte al gasto, según Citibanamex en un reporte elaborado para sus clientes inversionistas.
Un sexenio de austeridad
Bajo dicho escenario, la ambición de la SHCP consiste en mantener constante el saldo de la deuda pública como proporción del PIB entre los años 2025 a 2029, aunque en su mismo nivel de cierre de 2024 (la pregunta es si en 2030 harán lo mismo que en este 2024; es decir, elevar el déficit fiscal como estrategia electoral).
Para lograr la estabilización de la deuda, Citibanamex señala que la estrategia de la SHCP consistirá en recortar el gasto público en 2025 y que se mantenga constante a partir de dicho año hasta el fin del sexenio de la presidenta Sheinbaum.
De ser cierto lo planteado, lo que nos espera es un sexenio más de austeridad, al menos en el gasto público, lo que dejaría de lado, o seriamente cuestionado, un gran impulso al crecimiento económico detonado por el gasto o la inversión pública en infraestructura, ese famoso porcentaje de 50 por ciento o más como porcentaje del PIB, que los especialistas señalan como necesario para que México abandone las mediocres tasas de crecimiento que registra desde hace décadas.
¿En qué rubros va a recortar el gasto público el próximo gobierno de la presidenta Sheinbaum a partir de 2025? Según Citibanamex, la SHCP plantea lo siguiente:
Por aquí pasará la tijera Presupuestaria
Gasto Corriente
Será el más afectado por el recorte, en lo que llevamos del siglo se ha ubicado en un promedio de 13.5 por ciento y en este sexenio subió a 14.9 por ciento. La SHCP calcula que lo recortará a niveles de 14.4 por ciento en 2025; no parecería mucho pero, en realidad habrá rubros muy afectados que por sí mismos representan un fuerte impacto a las finanzas nacionales, sin olvidar que cualquier recorte de gasto suele mandar señales recesivas.
Dentro del gasto corriente estos serán los renglones más impactados.
Servicios profesionales (sueldos y salarios)
Se vienen malos tiempos para la burocracia mexicana, al menos para una parte de la misma. El promedio histórico del gasto en este rubro es de 5.4 por ciento como porcentaje del PIB, pero en este sexenio bajó a 5 por ciento. Se calcula que para 2025 bajará a 4.8 por ciento y el promedio en el periodo 2015-2029 podría únicamente en 4.6 por ciento. Citibanamex advierte que sería un nivel demasiado bajo considerando el tamaño actual del estado mexicano, a menos que haya recortes adicionales.
Otros gastos de operación (materiales y suministros): En este sexenio, el gasto promedio en este rubro ha sido de 4.6%, mientras que el histórico es de 5.9 por ciento.
Para 2024, se estima que sea aún más bajo: 3.6 por ciento, ya que fue uno de los más sacrificados para redireccionar recursos para los programas sociales como estrategia electoral. Pero se estima que sería recortado a 3.3 por ciento, su nivel más bajo en 23 años de concretarse, y prácticamente se mantendría igual en todo el sexenio.
Subsidios
En el presente sexenio, el gasto promedio se elevó a 2.2 por ciento desde un 0.6 por ciento registrado en la administración anterior. Citibanamex asegura que la SHCP propone una reducción a 1.8 por ciento en 2025 y calcula que el promedio para el periodo 2025-2029 se ubique en 2.2 por ciento.
En lo que respecta al gasto de capital, también habrá un recorte, y no es un rubro cualquiera.
Gasto de capital
La SHCP pretende una fuerte reducción para 2025 a niveles de 2.1 por ciento como proporción del PIB, desde un promedio actual de 3.8 por ciento. Asimismo, calcula un promedio de 2.3 por ciento para el periodo 2025-2029, según Citibanamex. Lo preocupante, advierte el banco, es que en este rubro se considera el gasto en infraestructura y se manda la señal de un crecimiento modesto, por decir lo menos, el próximo sexenio.
Inversión financiera
En 2025, la inversión financiera del gobierno que inicia será prácticamente nula, ya que, según el análisis del banco, bajará a 0.4 por ciento como proporción del PIB, el mas bajo desde 2018, desde un previo de 1.0 por ciento reportado para este año. Se espera que el promedio 2025-2029 se ubique en 0.7 por ciento, en línea con el promedio histórico que ha sido totalmente insuficiente para el impulso económico.
Si lo que plantea Citibanamex es correcto, en 2025 el recorte al gasto es inevitable y la propia autoridad hacendaria está plenamente consciente de ello.
MÁS NOTICIAS:
- Dow Jones cierra la semana con una caída del 2.7%, Nasdaq baja 2.6%
- Los tres mexicanos que han logrado viajar al espacio
- 40% de los mexicanos considera que su dinero no está seguro en los bancos
- ¿Cómo sacar una tarjeta de crédito? Requisitos y pasos clave
- Nasdaq cae 3% y el Dow Jones -2.77% tras freno a exportación de chips a China