Buscador
Ver revista digital
Finanzas Personales

Esto cuesta vivir cerca de una cicloestación de Ecobici, ¿afecta en el aumento de la renta?

02-07-2024, 5:39:58 PM Por:
Esto cuesta vivir cerca de una cicloestación de Ecobici, ¿afecta en el aumento de la renta?
© Especial

¿Cuánto cuesta rentar en alguna de las colonias que están cerca de las rutas de la Ecobici?

Al rentar o comprar una vivienda, siempre tomamos varios aspectos en cuenta: El costo, la ubicación, las amenidades, servicios y cercanía con nuestro trabajo o familiares. Sin embargo, para residir en la CDMX también se deben tomar en cuenta los medios de transporte o las estaciones de los mismos.

En la actualidad, la red de movilidad integrada dentro de la capital es extensa y son distintos vehículos los que ayudan a transportar a los ciudadanos: Metro, Metrobús, Cablebús, Tren Ligero, entre otros. ¿Pero qué hay de la Ecobici, sus nuevas rutas y los costos de las rentas de las viviendas aledañas?

Te podría interesar: ¿Qué es el Poder Judicial de la Federación y qué hace exactamente?

El sistema de Ecobici –que cumple 14 años de funcionamiento– anunció a finales del año pasado nuevas rutas en las alcaldías Álvaro Obregón y Azcapotzalco. Al respecto, Inmuebles24 ha lanzado un reporte sobre los costos de vivir en dichas regiones.

Azcapotzalco y Álvaro Obregón, entre las nuevas rutas

Las colonias beneficiadas con esta opción de transporte serán: Florida y Axotla (Álvaro Obregón), Hogar y Seguridad, San Salvador Xochimanca, Obrero Popular, Ángel Zimbrón, Clavería y Nueva Santa María (Azcapotzalco).

De acuerdo con los anuncios que se encuentran en la plataforma de Inmuebles24, rentar en alguna de las colonias que están cerca de la ruta de la Ecobici en las alcaldías mencionadas serán los siguientes:

Margith Alcántara Miranda | Alto Nivel

Actualmente, Ecobici tiene presencia en Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Coyoacán. ¿Cómo están las rentas en dichas demarcaciones? Te mostramos cómo han subido los precios en los últimos años.

Margith Alcántara Miranda | Alto Nivel

¿Cuánto cuesta vivir en las alcaldías más seguras de la CDMX?

De acuerdo con la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (Ensu), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la alcaldía Benito Juárez se considera como la más segura en CDMX.

De hecho, en un comparativo de dos años a la fecha, se observa que los costos de renta en esta alcaldía han registrado una variación al alza de 32%, al igual que en Miguel Hidalgo, donde la variación fue de 32% en el mismo periodo. 

Margith Alcántara Miranda | Alto Nivel

Segíun el portal inmobiliario, con respecto a los precios de alquiler de vivienda en las alcaldías señaladas, las que tiene los costos más accesibles son Coyoacán y Cuajimalpa de Morelos, con un promedio de $14,677 pesos y $16,707 pesos, respectivamente.

¿Cuánto cuesta comprar una vivienda en las alcaldías más seguras de la CDMX?

Por otra parte, los costos del metro cuadrado en las demarcaciones más seguras de CDMX han registrado aumentos de entre 5% en Cuajimalpa de Morelos hasta 48% en Coyoacán. Mientras que, el costo por metro cuadrado promedio en CDMX ha tenido una variación al alza de 31% en los dos últimos años.

Margith Alcántara Miranda | Alto Nivel

El metro cuadrado más caro en la CDMX está en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde alcanza un precio promedio de $66,233 pesos a diferencia de Coyoacán, lugar donde el precio promedio llega a los $39,253 pesos. ¿Qué tal?

Lo último:

autor Equipo de jóvenes periodistas cuyo objetivo es explicar las noticias más relevantes de negocios, economía y finanzas. Nos apasiona contar historias y creemos en el periodismo ciudadano y de servicio.

Comentarios